capacitación especializada

No conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas en Sistemas de Calidad 

El formulario CRM se cargará aquí

¡No dediques tu tiempo sólo a corregir errores, identifica y elimina las causas que los provocan!

acerca del evento

¿Deseas mejorar tu competitividad con la mejora continua?

¿Buscas identificar adecuadamente las causas de cualquier no conformidad?

¿Necesitas establecer un adecuado procedimiento documentado para atender quejas de clientes?

¿Quieres aplicar métodos de análisis para evaluar la eficacia de tus acciones correctivas?

La aplicación de acciones correctivas y preventivas tienen un papel fundamental para cualquier organización, proceso o tarea. Son el paso inicial hacia el ciclo de la mejora continua en cualquier sistema de gestión de calidad controlado.

Ejecutar métodos diversos de implementación de acciones correctivas y preventivas, manejando la identificación adecuada de las causas de cualquier no conformidad, permite posteriormente aplicar métodos de análisis para evaluar la eficacia de dichas acciones.

Gracias a su aplicación podría ser factible eliminar pasos repetitivos en un proceso con causa común y prevenir que se repitan los problemas.

Corregir errores es muy importante, pero definir y eliminar las causas que lo provocan es aún mejor. Por eso en este seminario profundizaremos en los conceptos de dichas acciones en un sistema de calidad.

Objetivo

Ejecutar métodos diversos de implementación de acciones correctivas y preventivas, manejando la identificación adecuada de las causas de cualquier no conformidad. Posteriormente aplicar métodos de análisis para evaluar la eficacia de dichas acciones.

Dirigido

Líderes, gerentes, supervisores y jefes de área, encargados de sistemas de gestión de calidad o
producción.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Harás de la mejora continua una herramienta para elevar tu competitividad. 

Podrás establecer un adecuado procedimiento documentado para atender quejas de clientes. 

Mejorarás el manejo de problemas con producción. 

Tendrás la capacidad de dar seguimiento y hacer medición de procesos y de producto terminado. 

Contarás con documentación que facilitará las auditorías. 

Aplicarás métodos de análisis para evaluar la eficacia de las acciones preventivas y correctivas. 

Aprenderás técnicas Gráficas para el Análisis y Solución de Problemas. 

Optimizarás tu sistema de gestión de calidad. 

TEMARIO

1. Reformulación de productos.
2. Estrategias de reformulación.
2.1 Reducciones graduales.
2.2 Sustitución de ingredientes.
2.3 Interacciones entre modalidades.
3. Reformulación para reducir azúcares.
4. Reformulación para reducir sodio.
5. Mecanismos de desarrollo de preferencias sensoriales.
6. Evaluación de diferencias entre
productos.
6.1 Comparación pareada.
6.2 Prueba triangular.
6.3 Prueba de la tétrada.
7. Diseño de estrategias de reducción
gradual.
7.1 Determinaciones de umbrales de diferenciación.
7.2 Efecto de la exposición repetida.
8. Descripción de las características sensoriales de productos reformulados.
8.1 Métodos de caracterización sensorial estática.
8.2 Métodos de caracterización sensorial dinámica.
9. Evaluación de la percepción hedónica y métodos de optimización con consumidores.
10. Impacto de la reformulación en el etiquetado y la percepción del producto.
11. Gráfico de Pareto.
11.1 Determinación de acciones.
11.2 Verificación de Eficacia de las Acciones Tomadas.
11.3 Metodología de las 8 Disciplinas para la Solución de Problemas.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Conferencista con 30 años de experiencia en el manejo operativo en las áreas: producción, control de calidad, logística y ventas. Ha desempeñado labores de validación de procesos térmicos, verificación de planes HACCP, Acciones Correctivas y Preventivas y Puntos Críticos de Control.

Ha realizado los programas de capacitación de diversas empresas en temas de Buenas Prácticas de Laboratorio, Sistemas de Gestión de Inocuidad, HACCP y Programas Pre Requisitos. 

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Guía de acciones correctivas, preventivas y de mejora.

La importancia de las acciones correctivas, calidad total y filosofia Kaisen.


Gestión de acciones correctiva y preventivas en un sistema de calidad.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí