POLÍTICA GENERAL

    POLÍTICAS, TÉRMINOS Y CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN A CURSOS PÚBLICOS

    CALIDAD.

    En FORSUA, nuestro compromiso con los clientes es primordial. Por ello, contamos con una Política de Calidad que garantiza la total satisfacción de los participantes en nuestros seminarios. Al finalizar cada evento, recopilamos encuestas para evaluar el desempeño de nuestros instructores, tanto nacionales como internacionales, e identificar áreas de oportunidad. Este sistema de monitoreo constante y seguimiento puntual de los participantes capacitados nos permite mantener una mejora continua y consolidar nuestro liderazgo en el mercado.

    PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

    El procedimiento de inscripción para cualquier seminario es el siguiente:
    1. El Ejecutivo de Ventas le enviará un formato de inscripción, el cual deberá completar con los datos solicitados y devolver al mismo Ejecutivo.
    2. Una vez recibido el formato, el Ejecutivo de Ventas le enviará un correo con el comprobante de inscripción, donde se especificarán el costo y las formas de pago.
    3. Realice su pago en tiempo y forma, de acuerdo con la tarifa establecida.
    4. Envíe por correo el comprobante de pago al Ejecutivo de Ventas para su registro en nuestro sistema y la generación de su CFDI.

    PLAZOS PARA LA INSCRIPCIÓN.

    Debido a la compleja logística que implica la realización de nuestros seminarios, FORSUA valida las inscripciones realizadas con al menos 5 días de anticipación a la fecha programada del seminario. Sin embargo, también se aceptan inscripciones hasta un día antes del evento.

    Confirmación, Cancelación y Reprogramación.

    a realización de todos los seminarios de FORSUA está sujeta a un mínimo de participantes inscritos y no se confirmará hasta alcanzar la cifra mínima requerida.

    En caso de no cumplir con este requisito, FORSUA tendrá hasta 3 días antes de la fecha programada del seminario para informar su cancelación.

    Si se realiza una reprogramación de la fecha del seminario, FORSUA notificará a cada participante la nueva fecha asignada.

    En caso de preferirlo, el participante podrá utilizar el pago de inscripción para asistir a otro seminario programado.

    POLÍTICA DE PRECIOS.

    ¿Cómo funcionan nuestros descuentos?

    Todas las cotizaciones entregadas por un colaborador de FORSUA tiene validez limitada y fecha de vencimiento y cualquier modificación en la logística, características del evento y/o número de participantes no contemplada, invalida la cotización.

    Descuentos para 1 o 2 participantes:

    - Se otorga un descuento del 45% por precio de Preventa, inscribiéndose y pagando 31 días antes de la fecha del seminario.

    - Se otorga un descuento del 40% por precio de Pronto Pago, inscribiéndose y pagando 16 días antes la fecha del seminario.

    - Se otorga un descuento del 35% por precio de Última Oportunidad, inscribiéndose y pagando 1 día antes la fecha del seminario.

    Descuentos para 3 participantes en adelante:

    Tu mejor opción siempre será adquirir nuestro paquetes ya que a partir de 3 accesos, obtienes el precio más bajo, y aseguras tus lugares en cualquiera de nuestros seminarios online en vivo programados en los próximos 6 meses.

    - Se otorga un descuento del 45% por Paquete Corporativo, pagando 3 accesos.

    - Se otorga un descuento del 50% por Paquete Premium, pagando 4 accesos o más.

    IMPORTANTE: Los descuentos otorgados a estos paquetes no tienen vencimiento pagando hasta 1 día antes del primer seminario cotizado.

    POLÍTICA DE TARJETAS Y PAGO A MESES.

    IMPORTANTE: Aplica cargo adicional sobre precio vigente al realizar su pago con tarjeta.

    a) Pago Banco Internacional: Cargo Directo: + 4% adicional.

    b) Pago Banco en México*:
    - Cargo Directo o diferido 3 meses: + 4% adicional*
    - Diferido 6 meses: + 10% adicional.
    * Consulta bancos participantes y cualquier duda solicite a su asesor comercial el cálculo de la comisión antes de realizar el pago correspondiente.
    * Solo ofrecemos diferido a Meses en México.
    * El método de pago debe ser una tarjeta de crédito emitida en México.
    * La tarjeta del cliente debe ser una tarjeta de crédito al consumo (las tarjetas corporativas no son compatibles).
    * El valor del cargo tiene que ser en moneda nacional (MXN).
    * Tarjetas Compatibles:
    American Express.
    BanBajío.
    Bancopel.
    Banjercito.
    BBVA.
    Banca Mifel.
    Banco Azteca.
    Banco Famsa.
    Banco Invex.
    Banco Multiva.
    Banorte.
    Banregio.
    Citibanamex.
    Falabella.
    Hola Banco.
    HSBC.
    Inbursa.
    Konfio.
    Liverpool.
    Nanopago.
    Nubank.
    RappiCard.
    Santander.
    Scotiabank.

    PÓLITICA DE TRANSFERENCIA BANCARIA.

    No aplica cargo adicional sobre precio vigente al realizar su pago por transferencia.

    RAZÓN SOCIAL: DESARROLLO HORECA EN MÉXICO SCP
    RFC: DHM191218MA9
    BANCO: BBVA BANCOMER
    CUENTA: 0120671495
    CLABE: 012910001206714950
    DEPÓSITO EN OXXO / SEVEN ELEVEN: 4555 1130 1189 6091
    SWIFT CODE: BCMRMXMMPYM

    RAZÓN SOCIAL: SISTEMAS Y SERVICIOS TECNOLOGICOS KADA S DE RL DE CV
    RFC: SST190715ML1
    BANCO: SCOTIABANK
    CLABE: 012910001152771678
    NUM. CUENTA: 0115277167

    SUSTITUCIONES, CANCELACIONES Y REEMBOLSOS

    Efectuadas por FORSUA:

    FORSUA se reserva el derecho de NO REALIZAR sus seminarios programados en caso de que se presente alguna de las siguientes eventualidades:

    • Se hayan inscrito a un seminario menos de 7 participantes.
    • El instructor del seminario, o algún familiar de primer grado, enfrente un inconveniente serio de salud.
    • Se presente algún problema irresoluble de logística.
    • Otras causas de fuerza mayor.

    En caso de que FORSUA cancele un seminario, el cliente podrá solicitar una carta de acreditación con el valor pagado, la cual tendrá una vigencia de 1 año y podrá ser utilizada para inscribirse en cualquiera de nuestros seminarios programados del mismo precio. Si FORSUA cuenta con el contenido del curso grabado o alguno de su interés del participante y/o empresa, podrá entregarlo al cliente como compensación mientras se programa el seminario, permitiendo al cliente utilizar la carta de acreditación para cualquier otra capacitación relacionada.

    Efectuadas por el participante y/o empresa:

    Los participantes inscritos que, por alguna eventualidad, no puedan asistir al seminario podrán designar un sustituto de la misma empresa, notificando este hecho a FORSUA hasta el mismo día del seminario.

    El participante podrá solicitar una carta de acreditación con el valor pagado, la cual tendrá una vigencia de 1 año y podrá ser utilizada para inscribirse en cualquiera de nuestros seminarios programados.

    Importante:
    - Por ningún motivo se realizará la devolución del dinero en efectivo ni por transferencia.
    - La carta de acreditación será válida únicamente por un año a partir de la fecha de emisión.
    FORSUA no tiene la obligación de realizar el curso adquirido si la demanda comercial no lo permite. Por este motivo, se expide la carta de acreditación, la cual podrá ser utilizada para cualquier seminario relacionado.

    Aceptación de términos:

    Al enviar el formato de inscripción, la empresa y el contacto aceptan los términos y condiciones establecidos en esta política de sustituciones, cancelaciones y reprogramaciones.

    CONSTANCIAS.

    En cada seminario FORSUA otorga una constancia de participación con valor ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a cada participante que complete satisfactoriamente el seminario.

    No se otorgan constancias sin haber asistido al seminario completo.

    FORSUA no se hace responsable de cualquier accidente que pudiesen tener los participantes dentro de la sede del seminario.

    FACTURACIÓN.

    Una vez realizado el pago, cuenta con 7 días para solicitar su CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet).

    RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

    Cualquier controversia o asunto no previsto relacionado a la interpretación de la presente Política de Calidad e Inscripciones, será analizado y resuelto por el Departamento de Calidad.