capacitación especializada

FSMA: Requisitos para los Registros de Trazabilidad 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Desde el campo o de la granja hasta la mesa!

acerca del evento

¿Quieres evitar que tus exportaciones de alimentos y bebidas a Estados Unidos se vean afectadas por no cumplir la nueva regla de trazabilidad?
¿Desconoces el modelo de clasificación de riesgos que deberás seguir para el rastreo de alimentos?
¿Necesitas saber cómo identificar y establecer los códigos de trazabilidad?
¿Buscas una guía para documentar y mantener información especificada en la nueva regla?

Actualmente, la FDA está robusteciendo las medidas preventivas para garantizar la seguridad alimentaria. Por ello, ahora esta entidad regulatoria requiere que se garantice una línea de tiempo en todo el proceso de los alimentos de alto riesgo implicados en Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) desde el campo o de la granja hasta la mesa para conocer su origen y asegurar que cada etapa del proceso sea trazable.

¿Qué implica esto para los productores de México y Centroamericana?

Lo primero, es que las regla cubre a las empresas de Estados Unidos y a todas las empresas extranjeras que producen alimentos para el consumo estadounidense a lo largo de toda la cadena de suministro desde la granja a la mesa. Lo que quiere decir que la nueva normativa impacta incluso las empresas que producen algún alimento cubierto en la Nueva Regla 204 y que lo comercializan dentro de sus países a terceros que lo utilizan como materia prima para productos de exportación a EU.

Ese cliente que le compra la materia prima estará obligado a recoger información y documentación de su proveedor para cumplir la nueva normativa.

Con este seminario de FORSUA, las empresas que tienen estos modelos de comercialización podrán prepararse ya para asegurar el adecuado cumplimiento de esta regla e implementar las soluciones de trazabilidad para sus alimentos, pues será un proceso que implica rigurosidad.

Objetivo

Dar a conocer las nuevas reglas de trazabilidad de acuerdo con la nueva regla 204 de trazabilidad para aquellos alimentos de alto riesgo que pueden causar un daño a la salud de los consumidores, ayudando así a las empresas que fabrican, procesan, maquilan, empacan o distribuyen estos alimentos a cumplir con los nuevos requisitos obligatorios.

Dirigido

Responsables del área de regulatory dentro de la industria alimentaria y agroindustrial, de producción, logística, compras y documentación.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Tus productos podrán seguir llegando a Estados Unidos sin dificultad.

Aseguras tu inversión al evitar retrasos en la entrega de producto por no cumplir con los nuevos requisitos.

Estarás preparado para cumplir con los nuevos requisitos de trazabilidad.

Obtienes ventaja ante la competencia y hacer negocios con tu empresa será más atractivo para los importadores de Estados Unidos.

Contribuyes a garantizar la seguridad alimentaria y tu marca gana prestigio.

Te integras a la cadena que hace posible una reacción más rápida y oportuna de crisis por Enfermedades Transmitidas por alimentos.

TEMARIO

1. Definiciones y conceptos importantes considerados en la regla de trazabilidad de FSMA.
2. ¿A quiénes aplica la nueva regla de trazabilidad?
3. Lista de trazabilidad de alimentos.
4. Modelo de clasificación de riesgos para el rastreo de alimentos.
5. Métodos y Criterios.
6. Tabla de resultados RRM-FT.
7. Elementos de datos clave.
8. Etapas de proceso de producción.
9. Eventos críticos de seguimiento.
10. Registros y Mantenimiento.
11. Procedimientos para requisitos modificados y exenciones.
12. Consecuencias del incumplimiento.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Se ha desempeñado como Gerente o directora de Desarrollo de nuevos productos, puestos en los que se ha encargado de revisar dónde se pueden comercializar más productos y para ello ha consultado todos los aspectos regulatorios aplicables en EU. Ha asesorado a cerca de 200 proveedores como Griffith Foods, FlavoriQ, TEROVA, Griffco, entre otras en el cumplimiento de los requisitos de la ley FSMA para exportar alimentos y bebidas a Estados Unidos.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO: Alérgenos acorde FDA: Lo que Debes Saber para Exportar.


Lista de trazabilidad de alimentos: Regla de trazabilidad 204 FSMA.


Requisitos FDA para registros de trazabilidad.


Preguntas y respuestas frecuentes para implementar la regla de Trazabilidad FSMA.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí