¡Este seminario es para ti!
No tienes nada que perder al inscribirte a este seminario, ya que contamos con nuestra GARANTÍA DE SATISFACCIÓN.

¡Desde el campo o de la granja hasta la mesa!
¿Quieres evitar que tus exportaciones de alimentos y bebidas a Estados Unidos se vean afectadas por no cumplir la nueva regla de trazabilidad?
¿Desconoces el modelo de clasificación de riesgos que deberás seguir para el rastreo de alimentos?
¿Necesitas saber cómo identificar y establecer los códigos de trazabilidad?
¿Buscas una guía para documentar y mantener información especificada en la nueva regla?
Actualmente, la FDA está robusteciendo las medidas preventivas para garantizar la seguridad alimentaria. Por ello, ahora esta entidad regulatoria requiere que se garantice una línea de tiempo en todo el proceso de los alimentos de alto riesgo implicados en Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) desde el campo o de la granja hasta la mesa para conocer su origen y asegurar que cada etapa del proceso sea trazable.
¿Qué implica esto para los productores de México y Centroamericana?
Lo primero, es que las regla cubre a las empresas de Estados Unidos y a todas las empresas extranjeras que producen alimentos para el consumo estadounidense a lo largo de toda la cadena de suministro desde la granja a la mesa. Lo que quiere decir que la nueva normativa impacta incluso las empresas que producen algún alimento cubierto en la Nueva Regla 204 y que lo comercializan dentro de sus países a terceros que lo utilizan como materia prima para productos de exportación a EU.
Ese cliente que le compra la materia prima estará obligado a recoger información y documentación de su proveedor para cumplir la nueva normativa.
Con este seminario de FORSUA, las empresas que tienen estos modelos de comercialización podrán prepararse ya para asegurar el adecuado cumplimiento de esta regla e implementar las soluciones de trazabilidad para sus alimentos, pues será un proceso que implica rigurosidad.
Dar a conocer las nuevas reglas de trazabilidad de acuerdo con la nueva regla 204 de trazabilidad para aquellos alimentos de alto riesgo que pueden causar un daño a la salud de los consumidores, ayudando así a las empresas que fabrican, procesan, maquilan, empacan o distribuyen estos alimentos a cumplir con los nuevos requisitos obligatorios.
Responsables del área de regulatory dentro de la industria alimentaria y agroindustrial, de producción, logística, compras y documentación.
Se ha desempeñado como Gerente o directora de Desarrollo de nuevos productos, puestos en los que se ha encargado de revisar dónde se pueden comercializar más productos y para ello ha consultado todos los aspectos regulatorios aplicables en EU. Ha asesorado a cerca de 200 proveedores como Griffith Foods, FlavoriQ, TEROVA, Griffco, entre otras en el cumplimiento de los requisitos de la ley FSMA para exportar alimentos y bebidas a Estados Unidos.
Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm.