capacitación especializada

Cultura de Inocuidad: Implementación de Sistemas de Gestión

El formulario CRM se cargará aquí

¡Garantiza la Inocuidad y Conquista Mercados Globales!

acerca del evento

¿No logras llevar tus productos a mercados globales por no contar con un Sistema de Gestión de la Inocuidad robusto?
¿Quieres evitar una crisis de imagen por causar brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos?
¿Buscas implementar un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria y no sabes cuál elegir?
¿Necesitas estrategias para fomentar la cultura de la inocuidad entre todos los colaboradores?

La industria alimentaria se enfrenta a consumidores cada más informados y exigentes, competencia global, regulaciones nacionales e internacionales y a estándares en constante actualización que están encaminados a garantizar la inocuidad para evitar Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETAs).

Toda empresa que procesa alimentos y bebidas, elabora empaques para alimentos, que diseña y construye instalaciones destinadas a procesar alimentos, necesita implementar estándares para asegurar la inocuidad de los procesos y del producto que está obteniendo de esos procesos.

Por ello, la actualización en la materia es vital para todo colaborador de la industria alimentaria.

En este seminario de FORSUA descubrirás los eslabones de la ruta de la inocuidad, desde la base hasta los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria más robustos.

De esta forma conocerás los pasos que deben dar para mantener tu negocio a salvo de provocar un brote de enfermedades que le traiga desprestigio y pérdidas económicas millonarias

Objetivo

Dotar a los participantes de los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para implementar, gestionar y optimizar sistemas de gestión de la inocuidad, cumplir con las normativas y estándares internacionales, y mejorar continuamente los procesos en sus organizaciones. Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para liderar la excelencia en calidad alimentaria, mitigar riesgos, y contribuir al éxito sostenible de sus empresas en un entorno cada vez más exigente y competitivo.

Dirigido

Gerentes y supervisores de inocuidad, gerentes de Desarrollo de Productos, gerentes de seguridad alimentaria, gerente de producción y líderes del equipo HACCP.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Conocerás el conjunto de elementos que se relacionan entre sí para garantizar la inocuidad en los procesos. 

Asegurarás que tus productos están libres de peligros físicos, químicos y biológicos. 

Tu producción estará lejos de poner en riesgo la salud de los consumidores. 

La marca de la empresa que representas destacará por su prestigio como empresa 100% confiable. 

Serás capaz de implementar diferentes Sistemas de Gestión. 

Abrirás las puertas de mercados globales.

TEMARIO

Inocuidad y las Enfermedades Transmitidas por los Alimento (ETAs). 
Retos de mercado y regulación internacional para garantizar la inocuidad. 
Principios y Fundamentos de los Sistemas de Gestión de Inocuidad. 
La ruta de la gestión de la inocuidad. 
4.1. Compromiso gerencial.
4.2. Compromiso del personal.
4.3. Estrategias para impulsar la cultura de la inocuidad entre los colaboradores.
Pre-requisitos. 
Sistema HACCP.
ISO 22000:2018. 
7.1. ISO/TS 22002-1.
7.2. ISO/TS 22002-4.
Sistemas GFSI. 
Cómo elegir el Sistema de Gestión de la Inocuidad a implementar.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Conferencista con más de 10 años de experiencia. Se ha desempeñado como gerente de aseguramiento de calidad e inocuidad, implementador de Sistemas de Gestión Integrados, asesora del Sistema de Gestión de Calidad, analista de microbiología y analista de procesos críticos. 

Ha estado a cargo del enfoque de seguridad de los procesos mediante operación, inspección, verificación y validación.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO: Fallas más comunes en la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura y HACCP.

Guía de implementación ISO 22000-2018

Una cultura de Inocuidad Alimentaria. Documento de la GFSI.


Principios generales de higiene de los alimentos. Codex Alimentarius.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Clientes Satisfechos, Resultados Reales

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí