capacitación especializada

Toxicología de los Alimentos 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Evita pérdidas millonarias por intoxicaciones originadas por los alimentos que procesas!

acerca del evento

¿Necesitas asegurarte de que tu plan de peligros considera todos los riesgos a atender en materia de toxicología alimentaria?
¿Buscas aprender técnicas para evaluar la toxicidad de aditivos y contaminantes presentes en los alimentos?
¿Quieres conocer los diferentes alimentos con sustancias tóxicas de origen natural?
¿Conoces las diferentes intoxicaciones que se pueden originar a través de los alimentos?

En la medida que el comercio mundial de alimentos ha alcanzado un nivel sin precedentes, igualmente hemos asistido a la globalización de algunas enfermedades transmitidas por los alimentos o ETA.

El incremento en los casos de enfermedades transmitidas por alimentos y de la contaminación química de diversos productos, han originado una gran preocupación en los consumidores, los productores y los organismos oficiales que velan por la inocuidad de los alimentos a nivel mundial.

La mala conservación o la incorrecta manipulación de los alimentos puede ser la causa de graves problemas de infecciones e intoxicaciones. Para prevenir estos problemas y tratar los alimentos de forma correcta es importante tener conocimientos de Microbiología y Toxicología Alimentaria.

A pesar de que las intoxicaciones alimentarias han tenido lugar desde el inicio de la humanidad, la Toxicología Alimentaria es una de las ramas de la Toxicología que mayor interés está suscitando en la actualidad, por parte tanto de los científicos como de los organismos gubernamentales. La Toxicología Alimentaria tiene como objetivo el estudio de la naturaleza, origen y formación de sustancias potencialmente dañinas en los alimentos que producen efectos adversos en la salud humana, bien sean endógenas o exógenas. Igualmente se encarga de establecer límites de seguridad de las sustancias, evitando poner en riesgo la salud del consumidor.

Este seminario de FORSUA te capacita en las tendencias más novedosas para evita pérdidas millonarias por intoxicaciones originadas por los alimentos que procesas.

Objetivo

Conocerás las sustancias tóxicas que se pueden presentar en los alimentos, los riesgos que origina su presencia hacia la salud del consumidor y la legislación aplicable para su uso, con el objetivo de contribuir en la calidad e inocuidad alimentaria, así como para preservar la salud del negocio.

Dirigido

Supervisores, gerentes de inocuidad, gerentes de planta, auditores y líderes de inocuidad y personal en general que participa en el Sistema de Gestión de la Inocuidad de los alimentos.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Obtén información de las diferentes intoxicaciones que podría desencadenar el consumo de tus alimentos si no llevas a cabo un control adecuado.

Aprende los diferentes conceptos de toxicología alimentaria.

Selecciona con el criterio adecuado la metodología para el aislamiento y detección de residuos tóxicos en alimentos

Conoce los principales mecanismos de absorción de tóxicos presentes en los alimentos.

Obtén técnicas para evaluar la toxicidad de aditivos y contaminantes presentes en los alimentos.

Conoce los diferentes alimentos con sustancias tóxicas de origen natural.

Descubre las diferentes formas de prevención tendientes a minimizar los niveles de sustancias tóxicas en alimentos.

TEMARIO

Sustancias que generan un efecto adverso a la salud.
1.1 Clasificación de toxinas según su fuente.
1.2 Contaminantes químicos en alimentos
1.3 Aditivos alimentarios.
1.4 Agentes tóxicos generados durante el procesamiento de los alimentos.
1.5 Metales tóxicos.
Toxiinfecciones alimentarias.
2.1 Infecciones.
2.2 Intoxicaciones.
Evaluación de la toxicidad de contaminantes presentes en los alimentos.
Codex Alimentarius y sus lineamientos para los contaminantes alimentarios.
NOM-188-SSA1-2002.
Acuerdo de aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.
Micitixinas.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Instructora con experiencia en Sistemas de Gestión de Inocuidad y Calidad, signatario ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Amplia experiencia en la norma ISO/IEC 17025, Distintivo H, microbiología y toxicología alimentaria, buenas prácticas de higiene en el procesamiento de alimentos (NOM 251) y etiquetado de alimentos (NOM 051 SSA1).

Ha dirigido proyectos en innovación y desarrollo en las siguientes plantas de giro alimentario: Café BASA, Grupo Bimbo, Galletera Cuétara y Café los Portales.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO: Cómo identificar los puntos críticos de control en la Implementación del sistema HACCP.


CURSO GRABADO: Interpretación de Reportes Microbiológicos de Alimentos.


Guía de agentes tóxicos naturalmente presentes en los alimentos.


Tendencias en la percepción de los consumidores y adquirientes sobre los aditivos alimentarios.


Aditivos Edulcorantes: Polialcoholes.


La química de los colorantes de alimentos.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí