¡Este seminario es para ti!
No tienes nada que perder al inscribirte a este seminario, ya que contamos con nuestra GARANTÍA DE SATISFACCIÓN.

¡Aprovecha el gran auge del mezcal y el crecimiento constante del mercado!
¿Quieres aprovechar el auge del mezcal y hacer tu propia marca sin perder dinero y tiempo?
¿Necesitas aprender los procesos para hacer mezcal sin cometer errores de principiante?
¿Te gustaría conocer las claves para comercializar exitosamente tu mezcal?
¿Sabes cuáles son los requisitos de etiquetado y para obtener marbete?
El mezcal se ha convertido en una de las bebidas alcohólicas de mayor demanda en todo el mundo.
Ha escalado éxito tras éxito en los últimos años y se proyecta que el mercado mundial de mezcal crezca a ritmo de 16.4% anual de aquí a 2026, según datos de Mordor Intelligence.
El mercado tiene tanto potencial que famosos como el cantante Maluma, y Bryan Cranston y Aaron Paul, protagonistas de The Breaking Bad, han lanzado su propia marca de mezcal. ¿Quieres unirte a ellos, producir tu propia marca y aprovechar este auge?.
Si quieres posicionarte lo más rápido posible, estás en el lugar indicado. En este seminario aprenderás sobre las técnicas y tendencias de producción de mezcal. Paso a paso conocerás las normas y reglamentaciones que tienes que cumplir para obtener tu marbete.
Sabrás cómo lograr el etiquetado correcto, y planificarás exitosamente la comercialización de esta bebida milenaria tanto en puntos de venta físicos como en e-commerce, ya sea para satisfacer al mercado nacional o para exportar.
Obtendrás los conocimientos y las herramientas para lanzar al mercado tu marca de mezcal, cumpliendo todos los requisitos legales y técnicos requeridos para lograr el éxito a nivel nacional e internacional.
Empresarios y emprendedores que quieran invertir en la elaboración y comercialización de mezcal, productores de mezcal y asesores en producción del mezcal y/o comercialización.
Especialista con trayectoria en el departamento de Calidad Fisicoquímica en el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal.
Ha realizado estudios en los compuestos volátiles presentes en la etapa de la destilación del mezcal mediante Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (GC-MS). También concluyó una estancia en el CINVESTAV trabajando con agave weber azul.
Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm.