capacitación especializada

Tendencias en Producción, Comercialización y Exportación del Mezcal 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Aprovecha el gran auge del mezcal y el crecimiento constante del mercado!

acerca del evento

¿Quieres aprovechar el auge del mezcal y hacer tu propia marca sin perder dinero y tiempo?
¿Necesitas aprender los procesos para hacer mezcal sin cometer errores de principiante?
¿Te gustaría conocer las claves para comercializar exitosamente tu mezcal?
¿Sabes cuáles son los requisitos de etiquetado y para obtener marbete?

El mezcal se ha convertido en una de las bebidas alcohólicas de mayor demanda en todo el mundo.

Ha escalado éxito tras éxito en los últimos años y se proyecta que el mercado mundial de mezcal crezca a ritmo de 16.4% anual de aquí a 2026, según datos de Mordor Intelligence.

El mercado tiene tanto potencial que famosos como el cantante Maluma, y Bryan Cranston y Aaron Paul, protagonistas de The Breaking Bad, han lanzado su propia marca de mezcal. ¿Quieres unirte a ellos, producir tu propia marca y aprovechar este auge?.

Si quieres posicionarte lo más rápido posible, estás en el lugar indicado. En este seminario aprenderás sobre las técnicas y tendencias de producción de mezcal. Paso a paso conocerás las normas y reglamentaciones que tienes que cumplir para obtener tu marbete.

Sabrás cómo lograr el etiquetado correcto, y planificarás exitosamente la comercialización de esta bebida milenaria tanto en puntos de venta físicos como en e-commerce, ya sea para satisfacer al mercado nacional o para exportar.

Objetivo

Obtendrás los conocimientos y las herramientas para lanzar al mercado tu marca de mezcal, cumpliendo todos los requisitos legales y técnicos requeridos para lograr el éxito a nivel nacional e internacional. 

Dirigido

Empresarios y emprendedores que quieran invertir en la elaboración y comercialización de mezcal, productores de mezcal y asesores en producción del mezcal y/o comercialización.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Sabrás los pasos a seguir para incursionar en el millonario mercado del mezcal.

Entenderás el proceso para obtener tu marbete.

Conocerás los requisitos legales que debes cumplir en tu etiquetado.

Aprenderás las más actuales y efectivas técnicas de promoción, para que logres colocar exitosamente tu producto en el mercado.

Tendrás presentes las características fisicoquímicas permitidas por la Norma Oficial Mexicana y te ahorrarás costosas sanciones.  

Serás capaz de elegir el tipo de agave que usarás de acuerdo a los sabores que busques obtener.

Descubrirás cómo comercializar tu mezcal a través del e-commerce. 

Comprenderás los elementos indispensables para exportar mezcal.

TEMARIO

El agave, la planta del mezcal.

1.1 Variedad de agaves.
1.2 Características sensoriales que dan al mezcal.

Destilación ancestral y artesanal del mezcal.

2.1 Preparación de frutas previo a la deshidratación.
2.2 Preparación de verduras previo a la deshidratación.
2.3 Preparación de carne previo a la deshidratación.

Producción de mezcal.

3.1 Jima y cocimiento de las piñas.
3.2 Molienda.
3.3 Fermentación.
3.4 Destilación .

Análisis fisicoquímicos.
4.1 Porcentaje de alcohol.
4.2 Acidez total.
4.3 Extracto seco.
4.4 Metanol.
4.5 Alcoholes superiores
Evaluación de la calidad sensorial del
mezcal.

5.1 Sabores y olores del mezcal por su origen.
5.2 Compuestos aromáticos del mezcal.
5.3 Apariencia, Color, Consistencia.

DOM y el marco jurídico (NOM 070).

6.1 Lineamientos para certificar una marca de mezcal en base a la NOM 070.
6.2 Pasos para la conformación legal de una marca de mezcal.
6.3 Tramite de marbete.

Envasado y etiquetado.

7.1 Opciones para un envasado atractivo y permitido por la ley.
7.2 Normativa mexicana para el etiquetado.

Claves para comercializar.
8.1 Requisitos para entrar en grandes cadenas de puntos de venta.
8.1 ¿Cómo lograr el permiso para vender en amazon y mercado libre?
8.3 E-commerce especializados en mezcal.
¿Qué considerar para exportar a EU?
9.1 Requisitos de envasado y etiquetado.
9.2 Procedimientos aduaneros.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Especialista con trayectoria en el departamento de Calidad Fisicoquímica en el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal.

Ha realizado estudios en los compuestos volátiles presentes en la etapa de la destilación del mezcal mediante Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (GC-MS). También concluyó una estancia en el CINVESTAV trabajando con agave weber azul.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO: Etiquetado de mezcal para exportar a EU.


Normas y reglamentaciones para elaboración del mezcal en México.

Guía para el etiquetado de bebidas alcohólicas

Guía para exportar alimentos y bebidas a Estados Unidos.


Manual de marketing para alimentos y bebidas.


Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012-D.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación. 


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí