capacitación especializada

Suplementos Alimenticios, Legislación Sanitaria y Etiquetado 

El formulario CRM se cargará aquí

¡La guía máxima para cumplir con las normas y comercializar efectivamente!

acerca del evento

¿Te preocupa no cumplir con las reglamentaciones y ser sancionado por la COFEPRIS?
¿Estas consciente que un pequeño error en la etiqueta de tus productos puede hacer que pierdas grandes cantidades de dinero?
¿Buscas exportar tus suplementos alimenticios a EU y no sabes cómo etiquetarlos para cumplir con la FDA?
¿Quieres saber cómo obtener una certificación para tus suplementos?

El consumidor de suplementos alimenticios se preocupa cada vez más por conocer qué contienen y cómo están hechos estos productos que consume. Ante la enorme variedad de marcas y tipos de productos al alcance de todos, los clientes se preguntan cuál es el suplemento que más satisface sus intereses y le aporta más beneficios saludables.

Esto le lleva a prestar mayor atención a la información que aparece en las etiquetas de los artículos, por ser el único elemento informativo y, a su vez, el único medio de comunicación entre el consumidor y la empresa.

La función de la etiqueta es mucho más que la imagen de éste y de la propia empresa, además de captar su interés, el texto de la etiqueta, tiene que cumplir una función informativa importantísima, en tanto que contiene datos de relevancia para la nutrición y, por ende, para la salud de los consumidores. Por esta razón, los productores, importadores, exportadores y comercializadores de suplementos alimenticios en México, deben cumplir con las regulaciones y trámites vigentes ante la COFEPRIS.

A través de este seminario de FORSUA obtendrás los conocimientos y herramientas para que tus productos cumplan con las normas y requisitos de un etiquetado perfecto. Así podrás comercializar sin problemas tus productos en el territorio nacional. Además, aprenderás los requisitos de etiquetado para exportar a EU y qué necesitas para certificar tus suplementos.

Objetivo

Identificarás el contenido informativo que tienen que tener las etiquetas de tus suplementos alimenticios para comercializar en México y Estados Unidos.

Dirigido

Personal encargado del etiquetado de suplementos alimenticios, empresas importadoras, comercializadores de suplementos alimenticios en México y que quiera exportar a EU, diseñadores y elaboradores de etiquetas para la industria de alimentos y bebidas.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Garantiza la competitividad de tus suplementos alimenticios al cumplir con las normas vigentes de etiquetado para suplementos alimenticios en México.

Aumenta la confianza de tus clientes potenciales al informarles del contenido de tus productos y maximiza tus ventas.

Despeja todas tus dudas con respecto a los lineamientos nacionales vigentes, y las leyes del etiquetado de suplementos alimenticios.

Conoce cómo hacer correctamente la tabla nutrimental de tus productos.

Imprime tus etiquetas sin equivocar los logos, certificaciones y gráficos que quieras exhibir.

Incluye correctamente la declaración de alérgenos y evita poner en peligro la salud de tus consumidores.

Evita que te sancione la COFEPRIS y tengas que retirar tus productos del mercado.

Realiza etiquetas perfectas que evitarán que pierdas grandes cantidades de dinero.

Planea correctamente la publicidad de tus productos sin cometer fraudes y errores costosos.

Conoce que tipo de leyendas que no puedes colocar en tus etiquetas. Descubre los requisitos de etiquetado para exportar a EU.

Aprende lo necesario para certificar tus suplementos.

TEMARIO

Regulación específica para suplementos alimenticios en México.
1.1 Normas y reglamentos vigentes.
1.2 Proceso para dar de alta tus suplementos ante COFEPRIS.
Requisitos de la etiqueta marcados en la ley mexicana: presentación de la información y formatos.
2.1 Nombre del producto, marca, contenido neto, declaración de Ingredientes, determinación del responsable del producto, leyendas precautorias, unidades de medida.
2.2 Lote, fecha de caducidad y/o consumo preferente, leyendas de conservación.
Tabla nutrimental de suplementos alimenticios.
Certificaciones para suplementos alimenticios.
4.1 Requisitos para certificación Quality.
4.2 Requisitos para Gold Estándar BSCG.
4.3 Uso de logos de certificaciones en el etiquetado de los suplementos.
Sanciones por incumplimiento en el etiquetado de suplementos.
Elementos de Mercadotecnia en el etiquetado de suplementos.
6.1 ¿Qué puedo poner en la etiqueta?
6.2 ¿Qué está permitido y qué no en las campañas de publicidad?
Leyendas precautorias.
Declaración de alergenos.
Requisitos de etiquetado FDA para exportar a EU.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Especialista con más de 12 años de experiencia en temas de sistemas de gestión de calidad, dictaminador de suplementos alimenticios y fórmulas para alimentación enteral y cumplimiento de la NOM 051, cálculo de sellos, formulación de tablas nutrimentales  y temas relacionados con el etiquetado comercial y programas prerrequisitos. Ha liderado equipos de Innovación y Desarrollo del área suplementos alimenticios, alimentos para deportistas y alimentos funcionales.

Como consultor apoya en el cumplimiento de la normativa de etiquetado para empresas que buscan exportar a Estados Unidos.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Guía de Etiquetado de Suplementos Dietéticos según la FDA.


Guía de suplementos alimenticios en México.


Manual de inocuidad en México.


Modelo para la creación de una empresa productora y distribuidora de un suplemento alimenticio.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí