¡Este seminario es para ti!
No tienes nada que perder al inscribirte a este seminario, ya que contamos con nuestra GARANTÍA DE SATISFACCIÓN.

¡Evita entrar a la lista negra de la FDA!
¿No logras exportar a Estados Unidos por desconocimiento de los lineamientos de etiquetado?
¿Has perdido clientes por alertas emitidas por la FDA contra tus productos?
¿Enfrentas pérdidas millonarias por incumplimiento de los lineamientos del etiquetado, retención de producto en aduana, retiro de producto o incineración del producto?
¿Has incumplido los plazos de entrega a tus compradores en Estados Unidos por retenciones en la aduana?
¿Sabías que el 80% de los rechazos de productos en la aduana de Estados Unidos es por un mal etiquetado? y que en caso de que retengan tu mercancía en la aduana, tienes un plazo de 90 días atender las observaciones o retirarla, de lo contrario la FDA la incinera y te cobra los gastos.
No tener gastos innecesarios derivados de errores en el etiquetado depende de aprender a interpretar los requisitos regulatorios marcados en el Código Federal de Regulaciones (CFRF).
Sabemos los estrictos procesos que aplica la FDA a los alimentos de importación, por lo que un especialista en la materia te enseñará cada uno de los pasos que tienes que seguir para la elaboración del contenido de las etiquetas, para que EVITES los principales ERRORES que mandan a las empresas a la lista negra que publica la FDA.
Después de tomar este seminario de FORSUA obtendrás los conocimientos necesarios para exportar de manera exitosa a Estados Unidos y ganarás posicionamiento en un mercado de alto consumo.
Aprenderás todos los elementos necesarios para cumplir con cada uno de los requisitos de etiquetado de alimentos y bebidas de acuerdo al reglamento de la FDA, así tus productos llegarán sin contratiempos a los consumidores estadounidenses.
Personal de las áreas de “Regulatory”, gerente de desarrollo y Aseguramiento de Calidad, personal del departamento de diseño de etiquetas, consultores externos de empresas productoras de alimentos y bebidas que desean exportar a EU, asesores técnicos de venta y agentes aduanales.
Se ha desempeñado como Directora de Desarrollo de nuevos productos, revisando dónde se pueden comercializar los productos por lo que consultó los aspectos regulatorios aplicables en EU.
Ha asesorado a 200 empresas como Griffith Foods, FlavoriQ, TEROVA, Griffco revisando la información comercial de alimentos para exportación a Estados Unidos, conforme al marco regulatorio de la FDA (Título 21 Capítulo 101 del CFR).
Especialista en normatividad, asuntos regulatorios, sistemas de gestión de inocuidad alimentaria y etiquetado para Alimentos para exportación a EU y Latinoamérica.
Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm.