capacitación especializada

Programa Indispensable para el Auditor Interno FSSC22000 Versión 6 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Garantiza que tu producción se apega a una norma de reconocimiento internacional!

acerca del evento

¿Quieres asegurar que tus auditorías internas sean capaces de detectar cualquier posible fallo en la implementación de FSSC 22000?
¿Buscas evaluar correctamente la efectividad de tu sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria?
¿Tienes la meta de ser un destacado auditor líder de la norma FSSC 22000?
¿No tienes claras las actualizaciones de la versión 6 del esquema FSSC 22000?

La importancia de realizar auditorías internas FSSC 22000 en la industria alimentaria es múltiple. En primer lugar, estas auditorías permiten a las empresas evaluar la efectividad de su sistema de gestión de seguridad alimentaria y detectar posibles fallos o deficiencias en el mismo antes de que puedan afectar a la calidad y seguridad de los productos alimentarios. 

Además, las auditorías internas son una herramienta importante para el cumplimiento de las regulaciones y requisitos legales. La norma FSSC 22000 es reconocida internacionalmente y está diseñada para cumplir con los requisitos de la ley de seguridad alimentaria en muchos países, por lo que las empresas que se apegan a ella pueden asegurar que están cumpliendo con las regulaciones y requisitos legales en materia de seguridad alimentaria.

Una correcta auditoría interna al sistema FSSC22000 será suficiente para conocer, evaluar y poder asegurar su adecuada ejecución.

En este seminario de FORSUA adquieres la formación de auditor interno bajo el esquema de FSSC 22000 versión 6.

Así mismo, conocerá los requisitos para ser un auditor líder en sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos, de acuerdo con el proceso de auditoría que se rige por los requisitos de ISO/IEC 17021-1:2015, donde se declara cada una de las etapas que conforman dicho proceso, que incluye desde la gestión comercial, legal, planeación, ejecución hasta el seguimiento de una auditoría para lograr la certificación de la organización, con apoyo de ISO/TS 22003:2013, ISO/TS 22002-1:2009, ISO/TS 22002-4:2013 y las directrices de auditoría de ISO 19011:2018.

Objetivo

Lograrás identificar y comprender los requisitos necesarios para llevar a cabo auditorías internas que ayuden a asegurar, establecer, mantener, actualizar y mejorar el sistema de gestión de la inocuidad alimentaria dentro de una organización basado en FSC22000.

Dirigido

El seminario va dirigido a todas aquellas personas y/u organizaciones que pretendan mantener, y mejorar un sistema de gestión de la Inocuidad de Alimentos basada en FSSC22000, entre los que se encuentran:

  • Responsables del Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria.
  • Líderes de áreas.
  • Analistas, inspectores, operadores.
  • Auditores.
  • Estudiantes.
  • Docentes

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Trabajarás bajo una metodología sistemática que sea el soporte para identificar y gestionar eficazmente los riesgos para la inocuidad de los alimentos de cualquier organización y proceso.

Mostrarás un compromiso con la seguridad alimentaria, proporcionando confianza a sus clientes y que esto permita ampliar sus mercado y ganancias.

Lograrás mayor participación e involucramiento de los empleados, así como mayor conciencia de los riesgos alimentarios.

Conocerás y aplicarás las directrices de auditoría interna bajo el esquema FSSC 22000.

Generarás habilidades como auditor líder.

Aplicarás el comportamiento y conductas de un auditor líder.

Realizarás ejercicios de aplicación en casos reales para la implementación de los requisitos.

Entenderás las etapas del proceso de auditoría interna.

TEMARIO

Introducción, generalidades.
Resumen general ISO 22000, ISO 9001.
Cambios de esquema e interpretación.
Programas de prerrequisitos.
4.1. Limpieza y desinfección.
4.2. Control de plagas.
4.3. Mantenimiento de instalaciones y equipos.
4.4. El suministro de energías, el tratamiento de aguas y control de la calidad del aire.
4.5. Buenas prácticas de manipulación de alimentos.
4.6. La trazabilidad.
4.7. La formación de los trabajadores.
4.8. El control y seguimiento de proveedores.
Requisitos adicionales de la FSSC 22000.
5.1. Gestión de servicio y materiales comprados.
5.2. Etiquetado de productos.
5.3. Defensa de los alimentos.
5.4. Mitigación del fraude alimentario.
5.5. Uso del logotipo.
5.6. Gestión de alérgenos.
5.7. Control ambiental.
5.8. Formulación de productos.
5.9. Trasporte y entrega.
5.10. Almacenamiento y almacén.
5.11. Control de peligros y acciones para prevenir la contaminación cruzada.
5.12. Verificación de los PPR.
5.13. Desarrollo de productos.
5.14. Estado de salud.
5.15. Gestión de equipos.
5.16. Pérdida y desperdicios de alimentos.
5.17. Requisitos de comunicación.
5.18. Requisitos para organizaciones con certificación Multi sitio.
Conclusiones.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Especialista con 15 años de experiencia en seguridad alimentaria bajo los esquemas FSSC 22000, BCR y GFSI bajo los cuales lideró auditorías internas. Dentro de la industria alimentaria ha ocupado los cargos de Auditor de calidad, Coordinador de calidad e inocuidad en TIF 322 y Supervisor de Aseguramiento de Calidad y Auditor interno SQF V 8.1.

De forma independiente brinda consultorías en Defensa Alimentaria y Fraude Alimentario.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Criterios de implementación: Norma internacional ISO 22000:2018.


Actualización del esquema FSSC 22000 versión 6.


Mitigación del fraude alimentario.


Cultura de seguridad alimentaria.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí