capacitación especializada

Producción y Comercialización de Cerveza Artesanal 

El formulario CRM se cargará aquí

Aprende cómo crear tus bebidas y conquista el mercado gourmet.

acerca del evento

¿Quieres producir cerveza para hacer tus propias creaciones artesanales?
¿Te gustaría saber las claves para manejar los insumos de manera correcta?
¿Necesitas técnicas exitosas de comercialización para ganar consumidores a la competencia?
¿Estás preocupado por generar ganancias y no perder tu inversión?

La cerveza artesanal es un movimiento con gran auge en los últimos años. Ha logrado conquistar diversos consumidores que van desde experimentados bebedores, hasta las nuevas generaciones de clientes que buscan creaciones y sabores novedosos. Este mundo de la cerveza tiene su propio encanto, y ha formado un vínculo muy estrecho con la gastronomía y sus maridajes.

Son muchas las razones por las cuales producir cerveza artesanal en Latinoamérica es una gran oportunidad y un reto al mismo tiempo. Por un lado, la demanda va en aumento, pero es indispensable que los cerveceros conozcan a fondo el manejo de la producción, para que logren un equilibrio entre el precio de la bebida y su calidad.

Entonces si ya estás decidido a compartir con el mundo una creación tuya de cerveza artesanal, estás en el lugar indicado para prepararte para iniciar este trayecto hacia la conquista del mercado de esta bebida espumosa.

Aquí aprenderás a seleccionar tus insumos, montar tu producción, realizar las mezclas correctas, crear un estilo de cerveza y añadirle tu toque de sabor especial, planificar tus ventas y canales de distribución; dirigir el marketing para hacer rendir tu inversión en publicidad y obtener las ganancias deseadas.

Una vez finalizada tu formación conocerás todas las fases que intervienen en el proceso de elaboración de cerveza, como las operaciones de fermentación, filtración, acondicionamiento, envasado y etiquetado.

Te convertirás en un experto en el ritual del sabor, la calidad de los ingredientes, la cremosidad de la espuma y el aroma: un productor exitoso de cerveza artesanal.

Objetivo

Aprenderás todo lo necesario para elaborar cerveza de calidad, y las más actuales técnicas de comercialización para posicionar tus bebidas en el mercado de cerveza artesanal.

Dirigido

  • Empresarios y personas interesadas en ampliar y/o mejorar sus conocimientos sobre el proceso de elaboración de cerveza artesanal.
  • Sommeliers, bioquímicos, ingenieros y/o cualquier otro profesional o técnico que desee perfeccionarse en la producción y comercialización de cerveza.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Producirás cerveza a partir de los conocimientos que obtendrás en este seminario.

Conocerás valiosas claves para manejar los insumos de manera correcta y no tener mermas.

Aprenderás técnicas exitosas de comercialización para ganar consumidores a la competencia.

Generarás ganancias con tus bebidas originales y asegurarás tu inversión.

Realizarás los procesos para hacer cerveza sin cometer errores de principiante.

Tendrás a tu disposición las técnicas claves para minimizar las pérdidas al hacer los procesos de elaboración.

Elegirás los mejores insumos y herramientas para hacer tus creaciones, sin gastar de más.

Planificarás exitosamente tu lanzamiento de productos y canales de ventas.

Promocionarás adecuadamente tu cerveza y llegarás a más compradores.

TEMARIO

El mercado de la cerveza artesanal.
1.1 Estilos de cervezas y cómo se elaboran.
1.2 Las instalaciones para producir cerveza.
1.3 Optimización de materias primas.
1.4 Buenas prácticas de higiene: limpieza de instalaciones y equipos.
1.5 Reglamentaciones.
Elaboración de malta.
2.1 La cebada.
2.2 La malta.
2.3 Ajuste de post cocción.
2.4 Tiempos de macerado según el estilo y tipo de malta.
Elaboración de mosto.
Molienda, adjuntos, dosificación y el agua en la elaboración de cerveza.
Fermentación, maduración y acabado de la cerveza.
Envasado y acondicionamiento de bebidas.

6.1 Selección de envases.
6.2 Embotellado.
6.3 Etiquetado.
6.4 Almacenamiento.

Plan de comercialización

7.1 Desarrollo de objetivos y metas (Lanzamiento/ Mantenimiento).
7.2 Estrategias comerciales (precio, posicionamiento).
7.3 Estrategia de ventas "distribución " (zonas de venta, canales de venta, promoción de venta).

Estrategias de marketing.

8.1 Plan y tácticas de marketing.
8.2 Manejo efectivo de redes sociales.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Profesional con Licenciatura en Ingeniería Bioquímica Especialidad en Alimentos. Con más de 15 años de experiencia en el área de cervecería y tequila, ha desempeñado roles como capacitador y responsable de diversos procesos en la industria. Tiene un Diplomado en formación como Técnico Tequilero. Responsable del manejo de proyecto y ampliación en Planta para varias organizaciones dedicadas a la producción de cerveza para el mercado nacional e internacional.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Guía planificar un negocio de cerveza artesanal.


El mundo de la cerveza artesanal.


Guía para el diseño de una planta cervecera artesanal.


Sistema HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) aplicado a cervecerías.


Plan para la elaboración de cerveza artesanal utilizando cebada.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí