capacitación especializada

Producción de Alimentos Deshidratados

El formulario CRM se cargará aquí

¡Deshidrata frutas, verduras y carne para conquistar nuevos mercados!

acerca del evento

¿Quieres iniciar un negocio de alimentos deshidratados altamente rentable con una rápida recuperación de la inversión?
¿Necesitas conocer las opciones en maquinaria para elegir la que más se adopte a tu modelo de negocio?
¿Te gustaría tener una guía de humedades relativas recomendadas para lograr la deshidratación perfecta?
¿Buscas empaque que ayuden a conservar la calidad de tus productos deshidratados?

En una época en la que el desperdicio de alimentos perecibles es un problema que va en aumento y que preocupa fuertemente a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), iniciar un negocio que permite alargar la vida de estos alimentos, conservando sus propiedades nutricionales, es una idea de éxito. La deshidratación ha sido desde siempre el mejor sistema de conservar los alimentos. Es útil para dotar al producto de una vida de anaquel prolongada. También nos facilita el almacenaje, transporte y manipulación de los mismos. Sin embargo, el desconocimiento de los métodos adecuados para controlar humedad, temperatura y la actividad de agua, conducen a errores muy comunes como una deshidratación no uniforme, endurecimiento y el enmohecimiento del producto y por tanto pérdidas económicas. Cada vez hay más consumidores en busca de nuevos productos y tendencias que les permitan cuidar su salud, pero que además sean prácticos de transportar en espacios pequeños de sus bolsas, mochilas o loncheras. Por ello, FORSUA te ofrece este seminario en el que aprendes las técnicas de deshidratado para que puedas generar un modelo de negocio exitoso que dé respuesta a esta tendencia de mercado. 

Objetivo

Aprenderás cómo deshidratar alimentos con las mejores técnicas, métodos y procedimientos, para que logres nuevas combinaciones, sabores intensos, y agradables texturas, que te permitirán comercializarlos exitosamente. 

Dirigido

Emprendedores que estén interesados en los productos deshidratados, ingenieros en alimentos, profesionales de innovación y desarrollo, supervisores de calidad, QA Analyst analytical (responsable de la ejecución de los análisis fisicoquímicos de productos terminados). 

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Conoce las mejores técnicas de deshidratación.

Mejora la calidad sensorial de tu producto.

Incursiona en un mercado de consumidores modernos con poder adquisitivo medio-alto con poco tiempo libre y que pasa mucho tiempo fuera de casa, y a segmentos cada vez mayores como los veganos y crudiveganos. 

Inicia un negocio de elevado beneficio económico al tener procesos más controlados y de mejor calidad, sin enmohecimiento del producto. 

Ofrece una vida de anaquel prolongada.

TEMARIO

La deshidratación como tendencia de consumo y oportunidad de negocio.

1.1 Ventajas y desventajas al deshidratar los alimentos.
1.2 Conceptos físico químicos: humedad, agua libre, ligada y factor de actividad de agua.

El proceso de deshidratación.

2.1 Preparación de frutas previo a la deshidratación.
2.2 Preparación de verduras previo a la deshidratación.
2.3 Preparación de carne previo a la deshidratación.

Tipos y procesos de deshidratación.

3.1 Técnicas para deshidratar al sol.
3.2 Técnicas para deshidratar con viento a la sombra.
3.3 Técnicas para deshidratar en deshidratador eléctrico.
3.4 Guía de humedades relativas.
3.5 Cómo lograr diferentes texturas al deshidratar.

Equipos usados para el secado de alimentos.
Complicaciones que se pueden presentar al deshidratar.

5.1 ¿Cómo combatir los principales problemas al deshidratar?

Empaques y etiquetas para productos deshidratados.

6.1 Opciones de empaques según el producto.
6.2 El etiquetado y declaraciones nutrimentales.

Cuidados durante el almacenamiento de los productos deshidratados.

7.1 Procedimientos para almacenar correctamente.
7.2 Transportación.

Ejemplos exitosos.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Especialista con maestría en Ciencias con especialidad en alimentos y doctorado en Tecnología Avanzada, ambas por el IPN (Instituto Politécnico Nacional).
Estuvo a cargo de la coordinación de Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, donde tuvo contacto con emprendedores a los que apoyó con procesos de deshidratado, a secar productos para mezclas para infusiones o tisanas. 

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Conceptos Indispensables del Manejo Higiénico de Alimentos.


Manual de la deshidratación de alimentos.

Manual para deshidratar frutas y verduras.

Manual de HACCP.


Tipos de empaques para alimentos deshidratados.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación. 


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí