capacitación especializada

Normativa de Etiquetado para Productos de Centro y Sudamerica 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Evita pérdidas económicas derivadas de errores en tu etiquetado!

acerca del evento

¿Necesitas conocer las normativas que rigen el etiquetado de alimentos en Centro y Sudamérica?
¿Quieres evitar multas por no contar con el etiquetado que marca la ley?
¿Buscas colocar tus productos alimenticios en Centro y Sudamérica, pero no estás seguro cómo debes etiquetarlos?
¿No sabes si las leyendas de precaución aplican a tus productos?

El etiquetado es el principal medio de comunicación entre los productores y el consumidor, permite dar a conocer el alimento, su origen, su modo de conservación, los ingredientes que lo componen o los nutrientes que aportan a la dieta. 

El etiquetado de los productos alimenticios en Centro y Sudamérica comparte elementos con base en criterios internacionales. El conocimiento de estos criterios permite desarrollar un etiquetado que facilite a las empresas el comercio internacional en la región.

Por otra parte, los países de esta área de América se han encaminado a poner especial énfasis en el etiquetado frontal, considerando la información nutricional de un alimento, la cual se refiere a su valor energético y sus nutrientes: grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sodio.

Por lo que toda persona que se desempeñe dentro de la industria debe estar capacitada en los lineamientos legales que determinan las características que deberá tener su etiqueta en la parte frontal.

Un especialista te enseñará en este seminario de FORSUA las normativas más actuales para diseñar etiquetas perfectas a prueba de cualquier revisión. Así podrás evitar multas por errores en el etiquetado.

Objetivo

Brindar a la industria alimentaria y sus profesionales los conocimientos necesarios para que el etiquetado de sus productos cumpla con la normativa vigente en la región de Centro y Sudamérica.

Dirigido

Gerentes, directores y colaboradores de las empresas de la industria de alimentos encargados de confeccionar y revisar las etiquetas de los productos alimenticios.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Entenderás los criterios internacionales que se aplican en Centro y Sudamérica en el etiquetado de alimentos.

Podrás cumplir con la normativa específica de etiquetado en países de la región.

Serás capaz de señalar correctamente en la etiqueta la irradiación de alimentos.

Sabrás cómo debes señalar en el etiquetado el lote, fechas de caducidad e ingredientes.

Entenderás los parámetros del contenido de azucares, grasa y sodio que conllevan al etiquetado frontal de alimentos.

Tendrás presente la información que debe llevar la declaración nutrimental en la etiqueta.

Conocerás las tendencias que están definiendo el etiquetado de alimentos en Centro y Sudamérica.

Descubrirás las leyendas que estás obligado a incluir en tus etiquetas según la naturaleza del producto.

Harás más fácil y rápido el proceso de exportación hacia Centro y Sudámerica.

TEMARIO

Norma Códex para el etiquetado, la
base internacional.
Elementos comunes del etiquetado en
Centro y Sudamérica.
2.1 Nombre.
2.2 Lista de ingredientes y declaración cuantitativa.
2.3 Contenido neto.
2.4 Nombre y dirección del fabricantes, envasador o distribuidor.
2.5 País de origen y lote.
2.6 Marcado de la fecha e instrucciones.
2.7 Alimentos irradiados.
Tendencia en la región para el etiquetado nutrimental.
3.1 Nutrientes críticos.
3.2 Etiquetas frontales de advertencia.
Ecuador y el etiquetado de “semáforo”.
Chile, el origen de los octógonos negros en la región.
Colombia y el etiquetado circular.
Perú, los octágonos y el etiquetado transgénico.
La normativa en Uruguay.
Argentina y la adopción de octágonos negros.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Instructora internacional con más de 16 años de experiencia en diseño y montaje de plantas industriales de alimentos, adaptación de procesos productivos, gestión de la calidad y producción de alimentos, diseño, evaluación e implementación de proyectos en alimentos y regulación de etiquetado. 

Ha sido asesora en montaje, implementación, auditoría y control de sistemas de gestión de calidad y la seguridad alimentaria, ha colaborado en la investigación, desarrollo y formulación de procesos para más de 400 empresas nuevas a nivel internacional y cientos de empresarios latinoamericanos.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO: Cómo Producir Alimentos y Bebidas para Exportar a Estados Unidos.


La OMS, la OPS y el etiquetado frontal en las Américas; compendio de leyes en la región.


Norma Códex general para el etiquetado de los alimentos preenvasados.


Tendencias en la percepción de los consumidores y adquirientes sobre los aditivos alimentarios.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí