capacitación especializada

NOM-201-SSA1-2015: Agua y Hielo para Consumo Humano

El formulario CRM se cargará aquí

¡Domina los requisitos sanitarios y calidad del agua para mejorar tu posicionamiento en el mercado!

acerca del evento

¿Tienes claridad sobre los límites microbiológicos y fisicoquímicos que debe cumplir el agua y el hielo?
¿Has enfrentado auditorías o inspecciones con observaciones sobre calidad e inocuidad?
¿Has tenido devoluciones o quejas por la calidad del agua o hielo que produces?
¿Sabes qué registros documentales son obligatorios para demostrar el cumplimiento de la NOM-201-SSA1?

El agua y el hielo son productos esenciales en la industria alimentaria y en el consumo diario. Sin embargo, el incumplimiento de la NOM-201-SSA1-2015 puede generar problemas sanitarios, sanciones e incluso el cierre de operaciones.

Conocer los requisitos específicos de la norma, los límites microbiológicos y fisicoquímicos del agua y el hielo, los procedimientos de muestreo y análisis, así como las mejores prácticas para el saneamiento y control de riesgos es esencial para evitar problemas y la clave para mejorar posicionamiento en el mercado.

Imagina que la planta en la que trabajas opera con total seguridad, sabiendo que cada lote de agua y hielo cumple con la normativa y que está protegida ante inspecciones y auditorías. Por tanto, la continuidad del negocio y de tu empleo tiene mayor certeza.

No dejes la calidad y la seguridad al azar. Inscríbete a este seminario de FORSUA y obtén el conocimiento clave para cumplir con la NOM-201-SSA1-2015, asegurar la inocuidad de tu producto y operar sin preocupaciones.

Objetivo

Proporcionar a los profesionales de la industria del agua y hielo el conocimiento técnico y normativo necesario para cumplir con la NOM-201-SSA1-2015, asegurando la calidad e inocuidad del producto para que sean capaces de implementar controles efectivos, documentar el cumplimiento normativo y optimizar sus procesos productivos para garantizar que el agua y el hielo que producen sean seguros y puedan mejorar su posicionamiento en el mercado.

Dirigido

Responsables de la industria de producción y distribución de agua y hielo, incluyendo gerentes de calidad, supervisores de producción, encargados de control sanitario, responsables de laboratorios de análisis de agua, consultores en inocuidad, auditores de normativas sanitarias y personal operativo de plantas de purificación y embotellado de agua, así como producción de hielo.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Aprenderás a interpretar y aplicar los requisitos de la NOM-201-SSA1-2015 en tu proceso de producción.

Identificarás los principales riesgos microbiológicos y fisicoquímicos en la producción de agua y hielo.

Dominarás los métodos de muestreo y análisis para verificar la calidad de tus productos.

Conocerás los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos exigidos por la norma.

Implementarás procedimientos efectivos de limpieza y desinfección en tu planta de producción.

Establecerás un sistema de control documental para demostrar el cumplimiento normativo.

Diseñarás estrategias para minimizar el riesgo de contaminación en cada etapa del proceso.

Te prepararás para auditorías e inspecciones sanitarias con confianza y cumplimiento.

Aplicarás buenas prácticas de manufactura específicas para la producción de agua y hielo.

TEMARIO

Introducción a la NOM-201-SSA1-2015.
1.1 Importancia de la norma en la producción de agua y hielo.
1.2 Alcance y aplicación en la industria.
Requisitos de Calidad para el Agua y el Hielo.
2.1 Parámetros microbiológicos y límites permisibles.
2.2 Parámetros fisicoquímicos y contaminantes específicos.
2.3 Métodos de muestreo y análisis de laboratorio.
Control de Procesos en la Producción de Agua y Hielo. 
3.1 Fuentes de agua y su pretratamiento.
3.2 Filtración, purificación y desinfección del agua.
3.3 Control de riesgos en la producción y almacenamiento del hielo.
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Control Sanitario.
Gestión Documental y Preparación para Auditorías.
5.1 Registros y documentación obligatoria según la norma.
5.2 Evaluación y auditoría de cumplimiento normativo.
5.3 Estrategias para superar inspecciones sanitarias.
Incumplimiento y sus consecuencias.
Desarrollo de un plan de acción para el cumplimiento normativo.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Profesional con estudios en Ingeniería en Industrias alimentarias, cuenta con experiencia como líder del Sistema de Gestión de la Calidad e Inocuidad, implementado planes de control de agua en la industria alimentaria y dirigiendo laboratorios de microbiología. Ha sido Gerente de Aseguramiento de Calidad en plantas productoras de agua embotellada y directora de un laboratorio de microbiología certificado en ISO 9001:2008 y como 3o autorizado de la COFEPRIS.

Domina las normativas alimentarias mexicanas y esquemas de certificación (FSSC22000, ISO 22000, HACCP).

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO EN VIDEO: Interpretación de reportes microbiológicos.


Prácticas de Higiene para el Proceso de Agua y Hielo.


Análisis microbiológico del agua.


Guía práctica para la aplicación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES).


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí