capacitación especializada

Monitoreo Ambiental en Plantas de Alimentos 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Blinda de contaminaciones tus productos y asegura la calidad!

acerca del evento

¿Te imaginas perder la confianza de tus consumidores por ofrecer productos contaminados?
¿Gastas grandes cantidades de dinero por problemas de contaminación cruzada?
¿Tus productos sufren deterioros y alteraciones por la presencia de microorganismos?
¿Las instalaciones tienen puntos débiles que son fuentes de contaminación y no los has localizado?

El control microbiológico de las superficies de los ambientes del sector alimentario es muy importante. Cada planta de alimentos debe de contar con un plan efectivo de limpieza y desinfección, con el objetivo de reducir y eliminar la carga bacteriana y restos de materia orgánica e inorgánica de las superficies donde se procesan alimentos. De esta manera, los fabricantes minimizan el riesgo de contaminación cruzada y garantizan que los productos sean seguros y con la calidad adecuada para el consumo humano.

La salud de las personas es un gran motivador, cada vez crece más el interés por investigar, desarrollar y mejorar las técnicas rápidas, fiables y sencillas, para evaluar la contaminación microbiológica de las superficies de los lugares donde se procesan, manipulan y elaboran alimentos. Hoy más que nunca, se vuelve urgente y necesario monitorear el ambiente higiénico en las plantas de alimentos, para ofrecer al consumidor alimentos de alta calidad y seguros.

Si no cuentas con un programa o necesitas actualizar tus procesos de vigilancia de limpieza e higiene en plantas de alimentos, ¡no te preocupes! te ofrecemos este seminario para que aprendas prácticas higiénicas efectivas y las apliques en tus instalaciones. Así podrán prevenir la posible contaminación microbiana de los productos alimenticios que elaboran en tu planta. Además, obtendrás valiosa información de los tratamientos tecnológicos más actuales y utilizados en la industria alimentaria, que te ayudarán a conservar mejor los alimentos, con la calidad que deseas ofrecer a tus consumidores.

Objetivo

Adquirirá una visión integral de los microorganismos y su impacto en la inocuidad y calidad alimentaria, con lo cual podrá diseñar un programa de monitoreo microbiológico del ambiente, planes de muestreo, frecuencia y métodos aplicables en su planta de alimentos.

Dirigido

Laboratoristas, personal responsable de inocuidad y calidad, supervisores de producción y mantenimiento, jefes y gerentes de calidad e inocuidad.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Aumentarás la confianza de tus consumidores al ofrecer productos inocuos y de calidad.

Evitarás gastar grandes cantidades de dinero por problemas de contaminación cruzada.

Controlarás los microorganismos que deterioran y afectan los alimentos.

Implementarás medidas de control para evitar la presencia de Salmonella y Listeria en el ambiente de manufactura.

Realizarás un programa de monitoreo ambiental, interpretarás los resultados y tomarás las acciones correctivas apropiadas.

Usarás los procesos adecuados para entregar las características de calidad deseadas y cumplirás con las normas reglamentarias de la inocuidad alimentaria.

Aplicarás los procedimientos adecuados de gestión de contaminantes en la cadena de suministro de alimentos.

Aprenderás las diversas clases de muestreo microbiológico y sus características, para poder incluir procedimientos y protocolos estandarizados en el programa microbiológico de una fábrica.

Conocerás los fundamentos de análisis de resultados y realizarás acciones correctivas y/o programas de prevención documentados.

TEMARIO

La microbiología de alimentos.
1.1 Microorganismos de importancia en alimentos.
1.2 Inocuidad y calidad alimentaria.
1.3 Los programas de prerrequisitos.
1.4 Tecnologías aplicadas en el monitoreo microbiológico ambiental.
Microorganismos indicadores y patógenos.
2.1 Utilidad de los microorganismos indicadores.
2.2 Microorganismos indicadores vs. patógenos.
2.3 Métodos microbiológicos más utilizados.
Diseño de un programa de monitoreo microbiológico del ambiente.
3.1 Beneficios de un programa de monitoreo microbiológico del ambiente.
3.2 El programa de monitoreo microbiológico del ambiente como “traje a la medida”.

3.3 Tipos de alimentos y sus características fisicoquímicas.
3.4 pH, aw, composición, etc.
3.5 Clasificación de las zonas en la planta de alimentos.
3.6 Zonas cerradas.
3.7 Zonas de bajo riesgo.
3.8 Zonas de cuidados especiales.
3.9 Zonas de alto riesgo.
3.10 Desarrollo de un plan de muestreo.
3.11 Estableciendo la frecuencia base y las acciones correctivas.
3.12 Mapeo de los puntos de muestreo.
3.13 Validación de la frecuencia de la limpieza y sanitización.

Marco regulatorio sanitario.
4.1 Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
4.2 Regulaciones de COFEPRIS.
4.3. Regulaciones de SAGARPA y SENASICA.
4.4 Normas internacionales.
Conclusiones.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Especialista con más de 10 años de experiencia en capacitación especializada para el sector productivo área de alimentos. Ha sido responsable de laboratorios de ensayo acreditados por la EMA.

Durante su liderazgo al frente de varios laboratorios ha ofrecido servicios de análisis en alimentos, mediante métodos o procedimientos normalizados, actualizados, validados y acreditados en la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 (ISO/IEC 17025:2017).

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO: Interpretación de Reportes Microbiológicos de Alimentos.


CURSO GRABADO: Principios de Microbiología de Alimentos.


CURSO GRABADO: Cómo evitar la Salmonella en la Industria Alimentaria.


Manual para análisis microbiológico de los alimentos.


Estándares para el cultivo y cosecha FSMA.


Codex alimentarius: higiene de los alimentos.


Manual de Prácticas de Laboratorio de microbiología de los alimentos.


Manual de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES).


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí