capacitación especializada

Manejo Integrado de Plagas para la Industria de los Alimentos 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Elimina los riesgos de contaminación de tus productos y cumple con los esquemas de auditorías HACCP y GFSI!

acerca del evento

¿Te urge proteger al máximo tu producción de las plagas al menor costo y con el mínimo de riesgos?
¿Sufres pérdidas considerables cada mes por culpa de las plagas y no has podido controlarlo?
¿Quieres completar tu sistema de gestión de HACCP y garantizar que tus instalaciones están libres de plagas y sus consecuencias?
¿Estás seguro que tienen un diagnóstico y manejo adecuado de las plagas en tu empresa aprueba de auditorías?

La presencia de plagas constituye uno de los más importantes vectores para la propagación de enfermedades y son altamente dañinas, con capacidad para destruir estructuras, insumos y productos. Por eso es fundamental que las grandes industrias cuenten con un sistema activo de manejo integrado de plagas, siempre acorde a la legislación vigente. Para ello, el manejo integrado de plagas es uno de los pilares de los sistemas de inocuidad en la industria de los Alimentos.

El MIP es un sistema proactivo que se adelanta a la incidencia del impacto de las plagas en los procesos productivos para garantizar la inocuidad de los alimentos y salvaguardar la integridad de los productos producidos.

Si tu empresa necesita eliminar las plagas con el fin de proteger los productos alimenticios del riesgo de contaminación, esta es la capacitación que necesitas tomar. Este seminario es 100% práctico y contiene las técnicas y métodos más actuales con respecto al comportamiento de plagas, programas de prerrequisitos, inspección del ambiente, análisis de causas-origen, y otros elementos para mejorar el ambiente de producción, a fin de diseñar e implementar programas dinámicos que eliminen los riesgos de propagación.

Objetivo

Implementarás un correcto programa de Manejo Integrado de Plagas, con el cual mejorarás tus programas prerrequisito, minimizarás el desarrollo de plagas, y cumplirás con la sección 110.35 y 117.35 del cGMP del título 21 del CFR de los Estados Unidos, así como con la normativa GFSI.

Dirigido

  • Supervisores de área, responsables de la inocuidad de los alimentos, personal de las áreas de compras, manufactura, saneamiento, mantenimiento y calidad en plantas de manufactura y distribución de alimentos.
  • Personal de empresas prestadoras de servicios de control de plagas a instalaciones y plantas de alimentos.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Protegerás al máximo tu producción de las plagas al menor costo y con el mínimo de riesgos.

Evitarás las pérdidas ocasionadas por las plagas.

Completarás tu sistema de gestión de HACCP al implementar un plan efectivo de MIP.

Realizarás diagnósticos acertados y manejarás adecuadamente las plagas en tu empresa y pasarás positivamente las auditorías.

Diseñarás programas efectivos de Manejo Integrado de Plagas.

Implementarás un programa integral para el correcto manejo de plagas, en lugar de sólo combatirlas.

Manejarás efectivamente los Programas de Prerrequisito y sus aportes para el manejo integrado de plagas.

Conocerás el comportamiento y los hábitos de las plagas en el desarrollo de actividades proactivas para eliminar condiciones que propician su presencia y actividad.

Aplicarás las diferentes técnicas y herramientas de monitoreo, control e inspección, para una adecuada gestión de control de plagas.

Reducirás la aplicación de plaguicidas y los costos asociados.

TEMARIO

Fundamentos de Integridad del Producto para la Salubridad, Inocuidad y Calidad de los Alimentos.
1.1 Técnicas de control y el Manejo Integrado de Plagas.
1.2 Cómo elaborar un manual de procedimientos.
Control y Manejo de Programas MIP.
2.1 Normas consolidadas de AIB (American Institute of Backing) para Inspección, referentes al Manejo Integrado de Plagas (categoría 4).
Plagas que infestan las estructuras.
3.1 Identificación y biología.
3.2. Evaluación de una instalación para el control de plagas.
Insectos en productos almacenados.
4.1 Características
4.2 Monitoreo.
4.3 Control.
Roedores.
5.1 Características.
5.2 Técnicas de control.
Aves.
6.1 Características.
6.2 Comportamiento.
6.3 Técnicas de Control.
Requerimientos de GFSI (Global Food Safety Initiative).
7.1 BRC. 6.2 SQF. 6.3 FSSC 22000.
Requerimientos para la selección del proveedor.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Conferencista con más de 16 años de experiencia en sistema HACCP, etiquetado de alimentos para exportación de acuerdo a la FDA, alérgenos, auditorías Internas, bioseguridad, buenas prácticas de manufactura (BPM), control de plagas, sanidad, buenas prácticas de documentación, manejo de crisis y programa de calibración. 

Cuenta con amplia experiencia en auditorías internas, externas y como líder de auditores y auditor de proveedores con la capacidad y conocimiento de lineamientos de norma BRC

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Manual de Manejo Integrado de Plagas y Contaminación Cruzada.


Guía de auditoria de programas de BPM Plagas.


Principios para un programa de control de plagas para la industria de alimentos.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí