capacitación especializada

Inspector de Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICIA)

El formulario CRM se cargará aquí

¡Evita pérdidas millonarias y protege el prestigio de tu marca garantizando la calidad e inocuidad!

acerca del evento

¿Quieres garantizar que tus productos cumplan con la seguridad alimentaria?
¿Deseas conocer los más altos estándares de exportación?
¿Necesitas evitar pérdidas económicas por fallas en la inocuidad y calidad?
¿Buscas asegurar el prestigio de tu marca?

El Inspector de Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICIA) es el pilar fundamental para garantizar a los clientes alimentos que no afecten su salud, su trabajo le asegurar a las marcas la confianza de los clientes.

El riesgo de tener pérdidas millonarias por no asegurar la inocuidad en la industria alimentaria es alto, pues al no cumplir con las regulaciones, tu mercancía es susceptible de ser retirada del mercado, lo que generará una serie de gastos y una carrera contra reloj por la propia naturaleza perecedera de los productos alimenticios.

Por otra parte, el Inspector de Calidad e Inocuidad Alimentaria es el escudo que protege la reputación de las marcas, pues el daño sería fuerte en caso de estar involucradas en algunos de los 600 millones de enfermedades que, de acuerdo con la OMS, se producen cada año por alimentos insalubres. 

Además, la función del Inspector de Calidad e Inocuidad juega un papel clave a fin de cumplir los más altos estándares internacionales de calidad que abren las puertas de la exportación.

Este curso de FORSUA brinda a los asistentes un conocimiento excepcional para lograr realizar inspecciones que, como resultado, definan la mejora del sistema y la prevención de errores que conlleven la pérdida de la inocuidad y mermen la calidad, poniendo en riesgo la salud de las personas y el prestigio de las empresas.

Objetivo

Brindar los conocimientos para mantener un alto nivel sanitario y óptimas condiciones operacionales para proteger la inocuidad y calidad de los alimentos.

Dirigido

Directores de producción, responsables de control de calidad e inocuidad, técnicos y profesionales de empresas de la cadena de producción y suministro alimentario.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Podrás desarrollar e implementar un programa de inspecciones internas en plantas de alimentos.

Serás capaz de ejecutar mejoras para minimizar el riesgo de contaminación del ambiente y productos.

Identificarás los problemas de inocuidad alimentaria en una planta de alimentos.

Estarás capacitado para implementar programas de acciones correctivas para eliminar los problemas detectados durante las inspecciones.

Aprenderás de procedimientos operativos de sanidad (POES).

Descubrirás la importancia del uso de químicos certificados.

Entenderás el papel fundamental que tiene en materia de seguridad alimentaria un inspector de Inocuidad y Calidad.

Podrás aplicar la estadística para determinar el nivel de calidad de la producción.

TEMARIO

1.La calidad e inocuidad alimentaria.
1.1 Capacidad y habilidad para gestionar, planificar y dirigir actividades del sistema de gestión.

1.2 Situación actual de la industria.
1.3 Lineamientos internacionales de inocuidad y calidad.

2. ¿Cómo garantizar la inocuidad?
2.1. HACCP como base de los sistemas de gestión de inocuidad.
2.2 Buenas Prácticas de Manufactura.
2.3 Análisis de Riesgos.
2.4 Plan de Limpieza y Desinfección Basado en las 5S.
3. Normas y Protocolos privados de seguridad alimentaria, y legislaciones vigentes.
3.1 Legislación vigente en las industrias de
alimentos.
4. Procedimiento de inspección de materias primas y material de empaque.
4.1 Inspección física.
4.2 Inspección química.
4.3 Inspección microbiológica.
4.4 Documentación de inspección.
5. Inspección visual y liberación a través de método de bioluminiscencia a superficies de contacto.
6.Inspección del producto.
6.1 Programación de auditorías e inspecciones que contribuyan al aseguramiento de la calidad e inocuidad.
7.Comprobar las muestras.
7.1 Manejo óptimo de la trazabilidad.
8. Registro de controles realizados, elaboración de informes y planes de control.
8.1 Prevención frente a las no conformidades.
9. Diseño programas de acciones correctivas.
9.1 Acciones correctivas a los casos PQR (Peticiones, Quejas, Reclamos).
10. Inspecciones de calidad y cálculo por estadística.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Conferencista con más de 10 años de experiencia. Se ha desempeñado como gerente de aseguramiento de calidad e inocuidad, implementador de Sistemas de Gestión Integrados, asesora del Sistema de Gestión de Calidad, analista de microbiología y analista de procesos críticos.

Ha estado a cargo del enfoque de seguridad de los procesos mediante operación, inspección, verificación y validación.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO:  Programas Prerrequisitos para la Inocuidad de los Alimentos.


CURSO GRABADO:  La nanotecnología aplicada a los alimentos.


El APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) y los 7 principios básico para hacer uno.


Principios generales de higiene de los alimentos. Codex Alimentarius.


Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí