capacitación especializada

Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios

El formulario CRM se cargará aquí

¡Crea nuevos productos que conquisten a los consumidores!

acerca del evento

¿Te gustaría desarrollar nuevos productos y asegurar el éxito entre los consumidores?
¿Quieres hacer nuevos productos sin cometer errores costosos en el proceso?
¿Buscas refrescar tu catálogo de productos y quieres mejorar los empaques y/o envases para hacerlos más atractivos?
¿Necesitas asegurarte de usar lo más actual en tecnología para optimizar tiempos en la producción?

La innovación en el desarrollo de nuevos productos es un imperativo ante la tendencia actual de consumidores cada vez más informados en busca de alimentos y bebidas saludables, personalizados y sostenibles.

En la diferenciación mediante la innovación está una de las claves para generar productos que conquisten al público y se conviertan en sus acompañantes diarios; pero esto no lo es todo. Diseñar un producto sin tener en cuenta la opinión del consumidor tiene muchas más probabilidades de convertirse en un producto fracasado, por ello a la innovación se suma la investigación de mercado como factor de éxito.

Por otra parte, en el mundo actual cada vez tiene mayor importancia el diseño de tu envase para captar la atención de los consumidores, y ellos están cada vez más preocupados por la posible migración de compuestos nocivos para la salud del envase al alimento. Así, tener un empaque que saque todo el potencial de tu producto y garantice seguridad, es otra de las claves para tener un alimento que arrase en el mercado.

Todos los conocimientos necesarios para alcanzar estas claves están reunidos en este seminario que FORSUA trae para ti. Aprenderás las metodologías más innovadoras y adecuadas para desarrollar desde la idea de un alimento nuevo hasta su ejecución. Podrás evitar errores costosos en el proceso y obtendrás resultados ganadores.

Tú que tienes las ideas para desarrollar un producto que revolucione en el mercado, puedes diseñar la comida del futuro. En la mayoría de ocasiones no se trata de que sea una mala idea, si no de falta de conocimientos. ¡Ya no pierdas más tiempo y capacítate para crear alimentos y bebidas con ideas exitosas, únicas y originales!

Objetivo

Aprenderás todos los elementos necesarios para desarrollar nuevos diseños de productos alimenticios, con base en las tendencias del mercado actual, así como las normas y reglamentaciones internacionales.

Dirigido

  • Profesionales que se desempeñen en áreas de investigación y desarrollo, en laboratorios de calidad, en niveles gerenciales, niveles técnicos de producción y calidad de empresas agroalimentarias.
  • Ingenieros de alimentos, químicos en  alimentos y nutricionistas.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Desarrollarás nuevos productos que sean garantía de éxito entre los clientes.

Tendrás productos con el empaque, envases y embalaje más adecuado y atractivo para ganar clientes.

Aprenderás la metodología más actual y eficaz, para evitar errores costosos al innovar productos.

Identificarás oportunidades de negocio en productos innovadores acorde a las necesidades del consumidor actual.

Los clientes aceptarán tus propuestas alimenticias y elevarás tus ventas.

Cumplirás con las normativas aplicadas a la industria alimentaria en temas de manejo de materias ingredientes, aditivos y etiquetado.

Conocerás la importancia de la planeación estratégica para el desarrollo de nuevos productos.

Evitarás cometer errores costos al desarrollar productos nuevos.

TEMARIO

1. Investigación de mercado.
1.1 Los consumidores actuales.
1.2 Estudios de mercado a realizar previo al diseño del producto.
2. Legislación a considerar.
2.1 Importancia de considerar la legislación.
2.2 Aditivos e ingredientes permitidos y prohibidos en la legislación internacional.
3. Las tecno tendencias para el desarrollo de productos.
3.1 Nuevos sistemas de conservación.
3.2 Nanotecnología aplicada a los alimentos.
4. Nuevos ingredientes alimentarios de origen vegetal y animal.
4.1 Tendencias de desarrollos de I+D+i en nuevos ingredientes.
4.2 Aplicaciones de ingredientes de origen vegetal.
4.3 Aplicaciones de ingredientes de origen animal.
5.La nueva gastronomía.
5.1 Texturas.
5.2 Viscosidad y sabor.
5.3 Gelificantes.
5.4 Emulsiones.
6. Ensayos de formulación y planeación estratégica.
6.1 Diseño de mezclas, metodología de superficie de respuesta.
6.2 Caracterización del producto: pruebas fisicoquímicas, bromatológicas, microbiológicas y sensoriales.
7.Estudios de vida útil.
8.Desarrollo del prototipo.
9.Validación del consumidor.
10.Diseño del envase y empaque.
10.1 Cómo seleccionar el envase o empaque ideal para tu producto.
10.2 Criterios para diseñar envases.
10.3 Requisitos de etiquetado.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Especialista internacional con más de 16 años de experiencia. Ha colaborado en la investigación, desarrollo y formulación de procesos para más de 400 empresas nuevas a nivel internacional y cientos de empresarios latinoamericanos.

Su experiencia también incluye asesorías en montaje de plantas industriales de alimentos, implementación, auditoría y control de Sistemas de Gestión de Calidad y la seguridad alimentaria, con enfoque en productos deshidratados, helados y alimentos pre elaborados congelados.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO:  C-TPAT. Herramientas para Cumplir con la Ciberseguridad en la Industria Alimentaria.


CODEX: Norma general para los aditivos alimentarios.


Guía para la elaboración de estudios de mercado.


Tendencias en la percepción de los consumidores sobre los aditivos alimentarios.


Los retos actuales en la industria alimentaria.


Comiendo con los ojos: la química de los colorantes de alimentos.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí