capacitación especializada

Fraude Alimentario y Food Defense: Seguridad Alimentaria 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Evita riesgos y sanciones implementando un plan sólido de defensa y autenticidad alimentaria!

acerca del evento

¿Has experimentado alguna vez problemas relacionados con el adulterado de tus productos alimentarios?
¿Te preocupa que tu cadena de suministro sea vulnerable a actos maliciosos o sabotajes?
¿Te has enfrentado a problemas de confianza por parte de tus consumidores debido a productos adulterados o contaminados?
¿Tus empleados tienen problemas para identificar y reaccionar ante posibles amenazas en la cadena de producción de alimentos? 

En la industria alimentaria, el fraude y las amenazas intencionales pueden causar daños irreparables, tanto en la salud de los consumidores como en la reputación de las empresas. La falta de medidas adecuadas de Food Defense y la prevención del fraude alimentario son desafíos críticos que ponen en riesgo no solo la seguridad alimentaria, sino también la confianza del cliente y la continuidad del negocio.

No implementar un plan eficaz de defensa alimentaria aumenta el riesgo de ser víctima de fraudes, contaminación intencionada o sabotajes. Estos incidentes no solo pueden resultar en la retirada de productos del mercado, sino también en pérdidas económicas significativas, multas y daño reputacional. ¿Estás preparado para enfrentar estas amenazas y proteger tu operación?

Este seminario de FORSUA te capacitará en la identificación de riesgos y vulnerabilidades en tu cadena de suministro, ofreciéndote las herramientas necesarias para implementar un plan de Food Defense y prevenir el fraude alimentario conforme a la normativa FSMA.

Objetivo

Capacitar a los profesionales de la industria alimentaria para que puedan implementar medidas efectivas de Food Defense y prevención del fraude alimentario, siguiendo las normativas internacionales, incluidas las disposiciones de la FSMA. Se proporcionarán herramientas para identificar y mitigar riesgos asociados a las amenazas intencionadas, protegiendo tanto la seguridad del consumidor como la integridad de los productos alimentarios.

Dirigido

Gerentes de seguridad alimentaria, directores de calidad, supervisores de producción, coordinadores de inocuidad, responsables de auditoría interna, encargados de cadena de suministro, especialistas en regulación y cumplimiento normativo, analistas de riesgos alimentarios.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Podrás desarrollar un plan de defensa alimentaria robusto.

Tendrás la capacidad de reducir riesgos de fraude y mejorar la trazabilidad en la cadena de suministro.

Protegerás tu marca, mejorarás tus operaciones y asegurarás la confianza de tus consumidores.

Tus colaboradores podrán identificar riesgos y amenazas en la cadena de suministro de alimentos.

Crearás protocolos de reacción ante posibles amenazas a la seguridad alimentaria.

Minimizarás riesgos de ataques intencionados o adulteraciones en el producto.

Mitigarás las consecuencias económicas y reputacionales de incidentes de fraude o sabotaje.

TEMARIO

1. Diferencias entre fraude y defensa alimentaria.
2. Normativa FSMA y Requisitos Regulatorios.
2.1 Marco legal internacional.
2.2 Normativa FSMA aplicada al fraude alimentario.
2.3 Cumplimiento normativo y penalizaciones por incumplimiento.
3. Identificación de Amenazas y Vulnerabilidades
3.1 Evaluación de riesgos en la cadena de suministro.
3.2 Análisis de puntos críticos en el proceso productivo.
3.3 Métodos para detectar vulnerabilidades en la defensa alimentaria.
4. Plan de Mitigación de Riesgos
4.1 Desarrollo de un plan de Food Defense.
4.2 Implementación de controles preventivos.
4.3 Monitoreo y verificación de medidas.
5. Prevención del Fraude Alimentario
5.1 Estrategias para identificar y prevenir fraudes.
5.2 Sistemas de trazabilidad y autenticidad de ingredientes.
6. Gestión de Incidentes y Respuesta a
Emergencias
6.1 Protocolos de respuesta ante incidentes de fraude.
6.2 Comunicaciones internas y externas en caso de crisis.
6.3 Medidas correctivas y preventivas post-incidente.
7. Capacitación y Conciencia en Food Defense
7.1 Formación continua del personal.
7.2 Creación de una cultura de seguridad alimentaria.
7.3 Evaluación de desempeño y actualización de conocimientos.
8. Tecnologías para la Prevención del
Fraude Alimentario
8.1 Herramientas digitales de monitoreo.
8.2 Innovaciones en trazabilidad.
8.3 Sistemas de autenticación de ingredientes y productos.
9. Evaluación y Auditoría de los Sistemas de Food Defense.
9.1 Planificación de auditorías internas y externas.
9.2 Herramientas de evaluación de desempeño.
9.3 Informe y análisis de auditorías.
10. Comunicación de Riesgos en la Cadena de Suministro
10.1 Transparencia en la cadena de suministro.
10.2 Protocolos de comunicación con proveedores.
10.3 Gestión de relaciones con stakeholders.
11. Control de Documentación y Registros
12. Gestión de registros para Food Defense y Food Fraud
13. Seguridad en las Instalaciones

EXPERTO INSTRUCTOR:

Especialista con más de 19 años de experiencia en las áreas de inocuidad, microbiología, y procesos industriales. Ha apoyado en la elaboración de planes de Food fraud, food defense y análisis de vulnerabilidades, control y gestión de documentos. Es Lead Trainer por la FSPCA. Ha realizado los programas de capacitación de empresas como Lala, SIGMA Alimentos, Kraft- Heinz, Nestlé, DSM, en temas de Buenas Prácticas de Laboratorio, Sistemas de Gestión de Inocuidad, HACCP, Programas Pre Requisitos, Microbiología de Alimentos, Control Estadístico de Procesos, Validación e implementación de nuevas metodologías entre otros.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Guía para la prevención del fraude alimentario en la agroindustria.


Plan de mitigación contra el fraude alimentario.


Guía para la trazabilidad en las empresas agroalimentarias.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí