capacitación especializada

Determinación e Ingeniería de Costos en la Industria Alimentaria 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Domina las estrategias más eficaces para reducir los costes de tu empresa e incrementar la rentabilidad!

acerca del evento

¿Quieres analizar y mejorar los costos en tu empresa para aumentar la rentabilidad? 
¿Buscas desarrollar simulaciones de escenarios que lleven a la mejor toma de decisiones?
¿Necesitas hacer un análisis de rentabilidad para cada producto?
¿No sabes cómo establecer los costos mínimos de venta de tus productos alimenticios?

La determinación de costos es piedra angular de la toma de decisiones en la industria alimentaria, sin embargo, entre las empresas de México y América Latina no se sostiene en el tiempo por falta de estudios técnicos e información contable.

Si no cuentas con una determinación de costos adecuada, afectas seriamente a tu empresa, pues le impides desarrollar estrategias de precio eficaces, desconoces las actividades más rentables, comprometes la competitividad y no puedes medir ni mejorar la eficiencia.

La elaboración de modelos permite organizar y relacionar toda la información contable y de los procesos de manufactura para crear un modelo relacional dinámico que permita calcular y relacionar los costos de los productos con las utilidades.

Lo anterior facilita el trabajo contable y permite efectuar en poco tiempo simulaciones de escenarios para la mejor toma de decisiones.

En este seminario de FORSUA, un especialista te compartirá los conocimientos necesarios para que conviertas un modelo de ingeniería de costos en una ventaja competitiva que mejore la rentabilidad de tu empresa.

Objetivo

Podrás desarrollar y fortalecer el sistema de costos de producción en las empresas de la industria alimentaria que te permitirá tener una acertada toma de decisiones.

Dirigido

Responsables de costos, analistas de costos, directores generales y de operaciones, contralores, contadores de costos, personal del área financiera, líderes de costos, y otros directivos y responsables del área administrativa e interesados en el cálculo formal y desarrollo de modelos dinámicos de costos en la industria alimentaria.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Conocerás los elementos principales en el cálculo de los costos y cómo se relacionan entre ellos. 

Diseñarás ponderadores de costos que permitirán distribuir los gastos en los procesos y los productos. 

Aprenderás a efectuar un análisis de rentabilidad para cada producto. 

Sabrás qué es la marginalidad individual de los productos y la marginalidad conjunta de la empresa y cómo usarlas para potenciar las utilidades. 

Determinarás el cálculo de los precios mínimos de venta para competir sin perder dinero y crecer el mercado. 

Podrás usar el modelo de ingeniería de costos industriales para evaluar las decisiones empresariales. 

Entenderás cómo se aplican las herramientas de la ingeniería y la estadística para la determinación de los estándares de los procesos en la industria. 

Tendrás el conocimiento para calcular las cuotas o tarifas horarias para cada proceso productivo. 

TEMARIO

LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES.
FACTORES PARA LA DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU CÁLCULO.
2.1 Materia prima.
2.2 Transporte.
2.3 Maquinaria.
2.4 Envasado.
2.5 Almacenaje.
2.6 Control de calidad.
2.7 Mano de obra.
SISTEMAS DE COSTOS.
3.1 Por órdenes de producción.
3.2 Por procesos.
3.3 Sistemas de costos ABC.
3.4 Sistemas de costos mixtos.
3.5 Calculo de costos en los ERP´s .
3.6 Costeo Dinámico multiproducto y Costeo de flujos de valor (VSC).
3.7 Costeo por actividades basado en tiempo (TDABC).
COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
4.1 Comportamiento de los costos fijo, variable y total.
4.2 Comportamiento de los costos promedio de la empresa.

4.3 Costo total promedio de la empresa
4.4 Costo marginal.
4.5 Costos fijos y variables de los productos.
4.6 Costo marginal de los productos.

ESTADOS FINANCIEROS.
5.1 Estado de situación financiera.
5.2 Estado de resultados.
5.3 Estado de origen y aplicación de recursos.
ASPECTOS CONTABLES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
6.1 Sistema contable.
6.2 Catálogo de cuentas.
6.3 Inventarios.
PONDERADORES Y CUOTAS HORARIAS.
INTEGRACIÓN DE COSTOS Y ANÁLISIS MARGINAL.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Conferencista con 30 años de trayectoria en la industria alimentaria. Ha sido responsable de resolución de problemas, análisis de costos, rentabilidad, mejoras de procesos y proyectos de ahorro en todas las áreas.

Tiene especialidad en alta dirección con enfoque en excelencia operacional, evaluaciones por KPI´s. metodología TPM, 5s y bajo el modelo KAIZEN.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Determinación del costo de producción en la industria alimentaria y los estados financieros.

Determinación de costos en la industria de alimentos y bebidas para la toma de decisiones.


Modelo de costos por el sistema de orden de producción.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación. 


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí