capacitación especializada

Control y Manejo de Químicos 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Garantiza la Seguridad de tu Producción!

acerca del evento

¿Te urge eliminar los riesgos de contaminación para evitar pérdidas millonarias?
¿Necesitas tener un mejor control de los riesgos de contaminación para tomar las medidas de seguridad adecuadas?
¿Estás seguro que tu planta industrial cumpliría con una verificación de inocuidad y seguridad hoy?
¿Sabías que un mal manejo y almacenamiento de los productos de limpieza, o químicos pueden causar un incendio?

Uno de los programas importantes que debe tener una planta de alimentos es un Programa de Control de Químicos, como parte de los planes de inocuidad, porque es uno de los peligros o riesgos potenciales más frecuentes que afectan a la industria alimentaria.

Todas las plantas industriales están expuestas a peligros de contaminación alimentaria por usar productos de limpieza, al combatir las plagas, cuando realizan procesos de mantenimiento, y otras actividades que incluyan el uso de químicos, pues estos materiales son potenciales riesgos de adulteración de tu producción diaria.

La presencia en los alimentos de distintos compuestos tóxicos como metales pesados, compuestos tóxicos ambientales, micotoxinas, migración de los compuestos de los envases, son nocivos o tóxicos para las personas y pueden ocasionar problemas de salud pública, financieros y poner en riesgo la reputación de tus productos.

Para evitar errores y problemas en la inocuidad de los alimentos o bebidas que produces, es necesario garantizar la seguridad de los mismos en cada etapa de la cadena alimentaria, desde la producción hasta la cosecha, procesamiento, almacenamiento, distribución y comercialización. Debes conocer perfectamente las fuentes de contaminación para poder controlar y minimizar su presencia en los alimentos. Solo así podrás garantizar la inocuidad y calidad de tus productos.

Entonces, ¿Tú y todo el personal que colabora contigo, conocen cómo manipular efectivamente los químicos de uso industrial?

Si no es así, no te preocupes, te ofrecemos este seminario, que es el más completo del mercado, para que cumplas con las normas de capacitación, y de inocuidad y seguridad alimentaria. Aquí podrás aprender o actualizar tus conocimientos sobre la manipulación correcta de los químicos, detección de fugas, etiquetado, almacenamiento, los peligros asociados a los químicos, métodos de controles, ejecución adecuada de los programas de control y verificación, y todo lo necesario para evitar problemas de contaminación alimentaria.

Objetivo

Conocerás los contaminantes químicos de los productos alimenticios, identificarás sus fuentes y evaluarás el riesgo de tales contaminantes para poder controlarlo y eliminarlo. También obtendrás las herramientas más actuales para diseñar e implementar un programa de control de químicos actualizado.

Dirigido

  • Personas que se desempeñen en las áreas de calidad, laboratorio, desarrollo y equipos de HACCP de empresas agroalimentarias.
  • Consultores de la industria de alimentos y bebidas.
  • Profesionales de organismos de control y de certificación.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Eliminarás los riesgos de contaminación y evitarás pérdidas millonarias.

Conocerás los riesgos asociados con los diferentes tipos de productos químicos y evitarás que contaminen los alimentos.

Tomarás las medidas de seguridad adecuadas para un control efectivo de químicos.

Desarrollarás un programa adecuado de control de químicos.

Medirás la efectividad y eficacia del programa de control de químicos en tu industria.

Controlarás el almacenamiento y uso de todos los químicos usados en la planta, incluyendo aquellos usados por los contratistas.

Validarás todos los elementos del programa de control de químicos y comprobarás que está funcionando con efectividad.

Cumplirás con la capacitación del personal de la planta en temas de manipulación de químicos y contaminaciones alimentarias.

TEMARIO

Clasificación de los químicos que se usan en la industria de alimentos y bebidas.

1.1 Fuentes de contaminación.
1.2 Requisitos de las normativas internacionales y de América Latina.
1.3 Cómo hacer un programa de control de químicos.

Gestión de controles.
2.1 HACCP
2.2 Programa de defensa y fraude de los alimentos.
2.3 Aprobación de los químicos.
2.4 Compras.
2.5 Almacenamiento e inventarios.
Contaminación por metales.
3.1 Bioacumulación.
3.2 Arsénico, Plomo, Cadmio y Mercurio.
3.3 Efectos de procesamiento.
Micotoxinas.
4.1 Micotoxinas en alimentos.
4.2 Micotoxinas legisladas.
4.3 Micotoxinas emergentes y enmascaradas.
Prevención y de contaminación.
5.1 Detoxificación en alimentos.
Aditivos alimentarios.
6.1 Tipos de aditivos.
6.2 Modificadores organolépticos: colorantes, edulcorantes, potenciadores del sabor.
6.3 Inhibidores de alteraciones químicas.
6.4 Conservantes.
6.5 Calidad química de los aditivos.
Inocuidad de envases.
7.1 Tipos de envases.
7.2 Requisitos legales de envases.
7.3Migración total y específica.
7.4 Límites legales de migración total.
7.5 Migración especifica de metales pesados.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Especialista en control de químicos para la Industria alimentaria. Ha estado a cargo de la implementación de esquemas desde cero en una empresa para garantizar su certificación, además, tiene amplia trayectoria en impartir capacitaciones en las diferentes jerarquías de una organización. También cuenta con experiencia en el rubro de laboratorios de microbiología (ISO/IEC 17025 y Buenas practicas de laboratorio).

Alta especialidad en el desarrollo e implementación de planes de muestreo, programas de limpieza, sanitización, manejo de químicos y residuos, control de plagas, programa de monitoreo ambiental, y riesgos del SGIA.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Manual de POES.

Manual Buenas Prácticas de Manufactura.


Manual de HACCP.


Guía oficial de Peligros Químicos según OSHA.


Cultura de Seguridad e Inocuidad Alimentaria GFSI.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación. 


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí