capacitación especializada

Control de Alérgenos para la Industria Alimentaria 

El formulario CRM se cargará aquí

Garantiza el Funcionamiento Eficaz
del Sistema de Higiene de tu Producción.

acerca del evento

¿Estás consciente que si no tienes un sistema de control efectivo de alérgenos puedes perder millones en producción?
¿Frecuentemente sufres casos de contaminación cruzada por un mal manejo de limpieza?
¿Necesitas evitar retiros de productos por no declarar correctamente en tus etiquetas el contenido de alérgenos?
¿Cuentas con un control eficiente de proveedores y de materias primas a prueba de auditorías?

Muchos de los alimentos de consumo popular contienen sustancias o componentes que pueden causar una reacción de alergia o de intolerancia, en personas sensibles a los mismos, y en algunos casos tienen consecuencias mortales. Por esta razón, el control de estas sustancias es de vital importancia en la industria de alimentos y bebidas, y forma parte desde hace años de los planes de HACCP y de seguridad alimentaria.

El Codex alimentarius de la OMS/FAO realizó en el 2020 una revisión de sus Principios Generales de Higiene de los Alimentos. En esta última actualización se anexó el concepto de la "cultura de la inocuidad de los alimentos" como un principio general, que reconoce la importancia del comportamiento humano en la provisión de alimentos inocuos.

Adicionalmente, Estados Unidos estableció el pasado 23 de abril de 2021, la ley FASTER (Food Allergy Safety, Treatment, Education, and Research), declarando al sésamo como el 9° alérgeno principal. Este cambio entrará en vigencia el 1° de enero del 2023, por lo que hasta esa fecha no será requerida la declaración del sésamo como alérgeno en los rótulos de alimentos y bebidas envasados.

Actualmente, en todo el mundo se ha observado un creciente número de casos de personas alérgicas a diferentes elementos contenidos en los alimentos y bebidas. Así que es necesario contar con las medidas adecuadas para asegurar que las personas con alergias e intolerancias puedan acceder a alimentos seguros para su consumo, y que estén informadas acerca de la naturaleza y composición de estos productos leyendo las etiquetas. 

¿Tus productos cumplen con el manejo y control adecuado de los alérgenos?

Si necesitas implementar las medidas preventivas para el adecuado manejo de alérgenos, estás en el lugar indicado, porque al inscribirte a este seminario podrás acceder a todo el conocimiento que necesitas para promover la higiene y seguridad alimentaria en tu empresa.

Objetivo

Aprenderás a identificar, manipular, procesar y comercializar alimentos y bebidas correctamente rotulados y libres de alérgenos. Evitarás problemas y pérdidas por contaminaciones o incumplimiento de las normativas vigentes internacionales.

Dirigido

• Jefe de compras.
• Personal de desarrollo e investigación.
• Jefe de aseguramiento de calidad y personal de sistemas de gestión de calidad e inocuidad de los alimentos.
• Integrantes de equipos de HACCP.
• Personal a cargo de sanidad, POES y producción.
• Laboratoristas.
• Auditores internos.
• Consultores.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Asegura la reputación y permanencia de tu empresa, al evitar todo tipo de contaminaciones
en tus productos.

Evitarás retiros y pérdidas de productos al declarar correctamente el contenido de alérgenos en las etiquetas de tus productos.

Controlarás y minimizarás la contaminación en tu industria, al manejar eficientemente el plan de limpieza general.

Elaborarás correctamente los análisis de riesgos en tu empresa y control de los alérgenos en los productos.

Cumplirás con las normativas internacionales vigentes.

Crearás un sistema efectivo de control de alérgenos en tu industria o empresa alimentaria, con el que podrás respaldar tus productos a nivel nacional e internacional.

TEMARIO

Los alérgenos en los alimentos.
1.1 Diferencia entre alergia, intolerancia y sensibilidad en alimentos.
1.2 Normas y reglamentos relacionados al control de alérgenos.
Principales alérgenos declarados según el Codex Alimentarios, México, EU, y Europa.
2.1 Actualización del año 2020.
2.2 Nueva ley de Estados Unidos.
Análisis de riesgos para el control de alérgenos en una planta de alimentos.

3.1 Análisis en base HACCP.
3.2 Riesgos en materias primas.
3.3 Riesgos en áreas de proceso.
3.4 Riesgos durante el almacenamiento y distribución.

Programas Prerrequisito y Controles Preventivos (FSMA) para la gestión de alérgenos.
4.1 Control a proveedores.
4.2 Desarrollo de nuevos productos.
4.3 Almacenamiento y distribución.
4.4 Manufactura y flujo del proceso y personal.
4.5 Métodos limpieza y saneamiento.
Métodos directos e indirectos de validación para detección de alérgenos.
5.1 PCR.
5.2 Luminiscencia.
5.3 Elisa.
Legislación y etiquetado de alérgenos.
6.1 Información al consumidor.
6.2 Legislación y requisitos mínimos de etiquetado.
6.3 Autorización e inspección de etiquetas.
6.4 Empaques.
Conclusiones.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Profesional con más de 16 años de experiencia en la industria de los alimentos, en temas relacionados con el sistema HACCP, etiquetado de alimentos para exportación de acuerdo a la FDA, alérgenos, auditorías Internas, bioseguridad, trazabilidad, recuperación de producto, buenas prácticas de manufactura (BPM), control de plagas, sanidad, buenas prácticas de documentación, manejo de crisis, programa de calibración, seguridad ocupacional y probióticos de la industria de alimentos.

Ha desempeñando varios cargos en empresas internacionales y cadenas de restaurantes como inspector de materias primas, inspector en línea de producción, inspector de sanidad, control de alergénos y coordinador del sistema de calidad.

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

Guía actualizada para la gestión de alérgenos.

Plan eficaz de control de alérgenos.


Guía para la validación de los protocolos de limpieza para la industria de alimentos y bebidas.


Especificaciones de alérgenos en productos de alimentos.


material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación.


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí