capacitación especializada

Actualización de NOM-127: Calidad del Agua y su Impacto en la Industria Alimentaria 

El formulario CRM se cargará aquí

¡Comprender las actualizaciones de la norma NOM-127-SSA1 y evita contaminación cruzada!

acerca del evento

¿No tienes claro cuáles son los nuevos requisitos a cumplir en el manejo de agua para uso y consumo humano?
¿No te has preparado para pasar las auditorías de la Secretaría de Salud y COFEPRIS bajo la nueva NOM-127-SSA1?
¿Quieres evitar contaminación cruzada de tus productos por agua contaminada?
¿Necesitas saber cómo robustecer los tratamientos para la potabilización del agua en la industria alimentaria?

La NOM-127-SSA1 se actualizó y ahora ha llegado el momento de cumplir con los nuevos límites permisibles de la calidad de agua para uso y consumo humano.
La industria alimentaria está obligada a seguir los nuevos lineamientos para satisfacer las auditorías que aplica la Secretaría de Salud y la COFEPRIS y evitar una contaminación cruzada que comprometa la inocuidad de sus productos y llegando a escenarios en que tenga pérdidas millonarias.
Con este seminario de FORSUA obtienes técnicas y estrategias para robustecer los procesos de potabilización del agua sin que resulte estratosféricamente costoso.
Así podrás evitar una contaminación cruzada proveniente del agua y garantizarás la inocuidad del producto. ¡Inscríbete al curso ahora y evita problemas para mañana!

Objetivo

Dar a conocer los nuevos requerimientos de la norma NOM-127-SSA1-2021 para que los profesionales de la industria alimentaria puedan cumplir con ellos y dar correcto seguimiento al sistema de agua potable.

Dirigido

Gerentes de planta, jefes y/o gerentes de calidad e inocuidad, coordinadores de sistemas de gestión, analistas de calidad e inocuidad, jefes de producción y auditores internos, responsables del laboratorio de microbiología. Proveedores de servicios externos de laboratorio que atienen a la industria alimentaria.

¿QUE APRENDERÁS AL PARTICIPAR?

Protégete de pérdidas millonarias. Comprende los nuevos requisitos de la norma NOM-127-SSA1-2021.

Garantiza la inocuidad del producto. 

Evita una contaminación cruzada causada por el uso de agua contaminada. 

Pasa las auditorias de la secretaria de salud y COFEPRIS referente a los requerimientos del uso de agua potable en la industria alimentaria. 

Evitar los reclamos del cliente por producto contaminado. 

Conoce las características microbiológicas, químicas, físicas y organolépticas del agua potable. 

Descubre los diferentes tratamientos que existir para la potabilización de agua. 

Aprende qué análisis se deben realizar del agua para dar cumplimiento a la secretaria de salud, COFEPRIS y certificaciones de cualquier esquema y normativa (FSSC22000, ISO 2200, SQF, etc.)

TEMARIO

1. Introducción a la NOM-127-SSA1-2021. 

1.1 Riesgos de inocuidad en el agua.
1.2 El objetivo de los cambios en el manejo de agua para uso y consumo humano.

2. Las modificaciones que impactan a la industria alimentaria. 
2.1 Reducción de la concentración de arsénico y fluoruros.
2.2 Disminución de la concentración permitida de plomo.
2.3 Parámetros que se agregaron a la NOM 127.
2.4 Parámetros que se quitaron.
3. La NOM-127-SSA1-2021 y el reúso potable directo. 
4. Características Microbiológicas en la NOM-127-SSA1-2021. 
5. Características físicas y organolépticas. 
6. Características Químicas. 
7. Tratamientos para la potabilización del agua que cumplan con la NOM-127-SSA1-2021. 
8. Consideraciones para un sistema de potabilización. 
9. Servicio de agua en la industria alimentaria. 
10. La NOM-127-SSA1 en relación a los esquemas FSSC22000, ISO 2200, SQF.

EXPERTO INSTRUCTOR:

Profesional con estudios en Ingeniería en Industrias alimentarias, cuenta con experiencia como líder del Sistema de Gestión de la Calidad e Inocuidad, implementado planes de control de agua en la industria alimentaria y dirigiendo laboratorios de microbiología. Ha sido directora de un laboratorio de microbiología certificado en ISO 9001:2008 y como 3o autorizado de la COFEPRIS.

Domina las normativas alimentarias mexicanas y esquemas de certificación (FSSC22000, ISO 22000, HACCP).

¡eso no es todo!

Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:

CURSO GRABADO:  Interpretación de Reportes Microbiológicos

El agua en la industria alimentaria.

Gestión del agua en la industria Alimentaria.


Análisis microbiológico del agua.

material que el instructor proyecta durante el desarrollo de la capacitación. 


Beneficios de capacitarte con forsua

  • Contenidos Innovadores.
  • Instructores Calificados.
  • Cursos Prácticos y de Aplicación Inmediata.
  • Impulsamos el networking, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas participantes.
  • Más de 500 cursos, talleres y seminarios.
  • Más de 120,000 participantes que avalan la calidad de nuestros eventos.
  • Más del 30 % de ahorro en costos de capacitación para grupos.
  • Con la modalidad Incompany, usted puede llevar cualquiera de nuestros seminarios, cursos o talleres a su empresa.
  • Máxima calidad en organización y servicio.
  • Satisfacción garantizada.

Nuestros clientes

Trabajamos con las mejores empresas de Latinoamérica

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm. 

El formulario CRM se cargará aquí