¡Este seminario es para ti!
No tienes nada que perder al inscribirte a este seminario, ya que contamos con nuestra GARANTÍA DE SATISFACCIÓN.

¡Comprender las actualizaciones de la norma NOM-127-SSA1 y evita contaminación cruzada!
¿No tienes claro cuáles son los nuevos requisitos a cumplir en el manejo de agua para uso y consumo humano?
¿No te has preparado para pasar las auditorías de la Secretaría de Salud y COFEPRIS bajo la nueva NOM-127-SSA1?
¿Quieres evitar contaminación cruzada de tus productos por agua contaminada?
¿Necesitas saber cómo robustecer los tratamientos para la potabilización del agua en la industria alimentaria?
La NOM-127-SSA1 se actualizó y ahora ha llegado el momento de cumplir con los nuevos límites permisibles de la calidad de agua para uso y consumo humano.
La industria alimentaria está obligada a seguir los nuevos lineamientos para satisfacer las auditorías que aplica la Secretaría de Salud y la COFEPRIS y evitar una contaminación cruzada que comprometa la inocuidad de sus productos y llegando a escenarios en que tenga pérdidas millonarias.
Con este seminario de FORSUA obtienes técnicas y estrategias para robustecer los procesos de potabilización del agua sin que resulte estratosféricamente costoso.
Así podrás evitar una contaminación cruzada proveniente del agua y garantizarás la inocuidad del producto. ¡Inscríbete al curso ahora y evita problemas para mañana!
Dar a conocer los nuevos requerimientos de la norma NOM-127-SSA1-2021 para que los profesionales de la industria alimentaria puedan cumplir con ellos y dar correcto seguimiento al sistema de agua potable.
Gerentes de planta, jefes y/o gerentes de calidad e inocuidad, coordinadores de sistemas de gestión, analistas de calidad e inocuidad, jefes de producción y auditores internos, responsables del laboratorio de microbiología. Proveedores de servicios externos de laboratorio que atienen a la industria alimentaria.
Profesional con estudios en Ingeniería en Industrias alimentarias, cuenta con experiencia como líder del Sistema de Gestión de la Calidad e Inocuidad, implementado planes de control de agua en la industria alimentaria y dirigiendo laboratorios de microbiología. Ha sido directora de un laboratorio de microbiología certificado en ISO 9001:2008 y como 3o autorizado de la COFEPRIS.
Domina las normativas alimentarias mexicanas y esquemas de certificación (FSSC22000, ISO 22000, HACCP).
Inscríbete hoy y recibe sin costo un kit con herramientas esenciales que hemos diseñado para ti, contiene:
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
Nuestro Call Center espera tu llamada o mensaje de Lunes a Viernes de 9am a 5pm.